Zunilda y Kimberly comparten una vocación de servicio más allá de las emergencias y las llamas
- hondurastrascenden8
- 20 may
- 4 Min. de lectura
Dos ciudades, Tegucigalpa y Talanga, tienen el privilegio de contar con el apoyo permanente de una madre e hija que forman parte del Cuerpo de Bomberos de Honduras.
Talanga. Son madre e hija y ambas portan con orgullo y vocación el uniforme de una de las instituciones más nobles del país, el Cuerpo de Bomberos.
La primera en elegir como carrera de servicio a la entidad de socorro fue Zunilda Lizeth Valle García, hace unas tres décadas. Siendo una jovencita de 22 años llegó para romper barreras y estereotipos en un cuartel dominado por hombres. Luego hace unos 13 años ingresó a la guardia permanente, siendo bombero raso.
En el caso de su hija Kimberly Nicol Lagos Valle llega a la institución a una edad más temprana, contando con apenas 7 años, en las filas de las compañías de infantiles de Tegucigalpa.
La motivación de Zunilda para integrarse a las filas de los apagafuegos fue su hermano Juan Carlos Valle García, ya que cuando ella estaba estudiando lo veía encaminarse a atender emergencias y “él me contaba lo que hacía, ir a los incendios, hacer rescate, los servicios de ambulancias, el contacto con las personas”,
También le comentaba como las personas agradecían por el servicio que prestaban y “eso fue lo que me motivo a ser parte de esta hermosa institución”.
Nicol, por su parte, además de sus cualidades de servicio y amor al prójimo creció viendo el ejemplo de su madre como elemento bomberil. Ella a los 14 años pasó a los listados de los apagafuegos voluntarios siempre en la capital.
En ese momento era reconocida como como cadete de bomberos y de manera posterior recibe el curso básico que dura tres meses para afianzar su permanencia. En 2022 se le dio la oportunidad de ingresar a la guardia permanente para ser bombero en el municipio de Talanga.
Ascensos
A lo largo de los años Zunilda ha logrado seis ascensos; cabo, sargento raso, sargento. 2do, sargento 1ro, subteniente y actualmente el grado de teniente efectivo, y en la actualidad desempeña la labor como asistente en el departamento del Centro de Diagnóstico, mientras que Nicol presta servicio en el área de extinción contra incendios y paramédico de ambulancia.
Admiración
Ambas expresaron sentirse orgullosas la una de la otra, Nicol describió a su madre como una mujer fuerte y maravillosa, y aseguró que siempre se ha sentido orgullosa de ella, por ser una mujer muy valiente, que logra lo que se propone
“Doy gracias a Dios por tenerla como mi madre soy muy afortunada de ser hija de una mujer tan maravillosa como ella”, enfatizó.
En el caso de la madre, dijo que le parece increíble que su hija haya decidido seguir sus pasos “por qué se, que he dado un buen ejemplo de disciplina, valentía, abnegación y respeto a las personas que necesitan de nuestra ayuda, en la institución y en lo personal”.
También confió que ya les ha tocado trabajar juntas, proceso que le ha llenado de satisfacción y orgullo porque están conscientes de que han realizado un excelente trabajo.
Metas
Entre los sus sueños o metas por alcanzar en la institución Nicol mencionó prepararse a nivel profesional y como bombero para lograr los ascensos dentro de la institución
Niky como cariñosamente le llaman nació el jueves 30 de mayo de1996 en la ciudad de Tegucigalpa y entre sus pasatiempos destacó conocer lugares, bailar y leer.
Y la madre, Zunilda, llegó al mundo el 09 de enero de 1967 y entre sus pasatiempos dijo que comparte con su retoño el hábito de la lectura leer, pero que además disfruta de los momentos en que puede ejercitarse.
Experiencia
Entre las asignaciones que la jefe del hogar desarrolla en su rutina laboral diaria, mencionó que primero reciben la estación conforme a lo estipulado en el reglamento; recibir y coordinar las consignas ordenadas por los jefes y solicitudes de la ciudadanía, mantener la estación limpia, asignar al personal sus funciones dentro de la estación y coordinar el roll de turnos.
Además de asistir en las emergencias que se presenten, realizar informes, llevar la estadística de la emergencia y del personal que labora en ellas, ya sean bomberos o personal de apoyo y entregar de conformidad al personal que recibe turno al siguiente día.
Luego de tantos años de abnegado servicio Zunilda aseguró que para ella, el deber más esencial que realiza un bombero es salvar vidas y proteger propiedades en situaciones de emergencia,
Algo de lo que no se aleja su heredera, ya que dijo que ante cualquier circunstancia arriesgar la vida por otras personas o sus bienes siempre vale la pena, ya que está segura que Dios les dado el don de servir.
Por ello, cada vez que finaliza su labor de atención ante un incidente se reencuentra con la satisfacción de sentirse orgullosa de pertenecer a la noble institución de servicio comunitario.
También mencionó que entre lo más difícil que le ha tocado experimentar ha sido la pérdida de compañeros en un incendio forestal, aunque no precisó si han sido varios incidentes de esta naturaleza.
Características de un bombero
La paramédico, dijo que entre las características que demanda formar parte de la entidad está mantener un buen estado de salud.
Agregó que las dificultades siempre existen en cualquiera de los incidentes que se presentan, pero lo importante es encontrar la solución
A las niñas y adolescentes que piensan en formarse en esta noble labor les aconsejó prepararse de manera profesional, ser perseverantes, y nunca olvidar de que son capaces de lograr todo lo que se propongan.
“Esta es una experiencia muy bonita yo empecé desde niña en esta carrera, pero debemos prepararnos en el aspecto profesional y bomberil”, expresó.
Cita
“Desde que tome la decisión de ser parte de esta honorable institución, siempre me sentido orgullosa”.
Zunilda Lizeth Valle García
Teniente efectivo de Bomberos
Representación de la fuerza y corazón de las mujeres