Villa de San Francisco se consolida como el municipio de los deportes aéreos con la segunda edición del Festival de Parapente 2025
- hondurastrascenden8
- 24 mar
- 3 Min. de lectura
Del 26 al 30 de marzo pilotos de Canadá, México, Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Irlanda y Bélgica se concentrarán en la comunidad.
El encuentro es coordinado por la Asociación de Parapentismo de Honduras y la Alcaldía de Villa de San Francisco. Además, tienen el apoyo de la Azucarera Tres Valles y el Instituto de Turismo de Honduras.
Fotos: cortesía Asociación de Parapentismo de Honduras
Tegucigalpa. Las excelentes condiciones meteorológicas y espectaculares paisajes posicionan al municipio de la Villa de San Francisco, en un sitial de honor en los deportes aéreos, prueba de ello es que por segunda ocasión se desarrollará en la comunidad el Festival de Parapente 2025.
La cita es del 26 al 30 de marzo de 2025, encuentro que es coordinado por la Asociación de Parapentismo de Honduras y la Alcaldía de Villa de San Francisco. Además, tienen el apoyo de la Azucarera Tres Valles y el Instituto de Turismo de Honduras.
Los objetivos del Festival son: promover el turismo internacional e interno en el municipio, e impulsar la práctica de este deporte a nivel local.
Jeffrey Orin Miller, fundador y Presidente de la Asociación de Parapentismo de Honduras, informó que en esta ocasión han confirmado su participación unos 30 pilotos de Honduras, Canadá, México, Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Irlanda y Bélgica.
La invitación es abierta para todo público, y como parte del programa se contara con cuatro pilotos profesionales que llevarán pasajeros a experimentar el vuelo con seguridad. “Este tipo de experiencia requiere de reservación previa por un costo de L 2,400 por persona”, explicó Miller.
También se contará con el apoyo de la empresa Divesa que estarán ubicados en la entrada sur de la Villa de San Francisco ofreciendo raites en helicóptero, los días sábado 29 y domingo 30.
Por las noches la Alcaldía realizara eventos culturales en el parque central y este tipo de actividades permiten la convivencia entre pilotos y la comunidad.
Regulación de los parqueos
De acuerdo con Miller, no hay costo de inscripción, pero se está regulando el acceso a los estacionamientos y del transporte hasta zonas de despegue en la montaña.
El costo por estacionar en Coyolito, que es una de las zonas de despegue de los parapentes es L 20 por vehículo. Si requiere de los servicios de transporte hasta la zona de despegue los visitantes cancelarán L 50 por persona.
“Hay un costo adicional por la entrada a las "Cabañas El Amanecer" que es de L 50 por persona. Allí tenemos pizzas de horno de leña, refrescos, golosinas. Aunque si la persona posee la reservación para hacer vuelo en tándem (salto en parapente junto a un instructor) la entrada está incluida”, agregó.
Zona de gran potencial
El municipio de la Villa de San Francisco en su punto más alto alcanza los 1700 metros sobre el nivel del mar. Y en una de las colinas se encuentra el parque de vuelo de montaña “El Amanecer” y el sitio de lanzamiento “Coyolito” que se vuelven puntos de despegue de los pilotos.
Esta iniciativa deportiva surge en el país, de acuerdo con Miller, luego de que él llegara al país en 2004, en aquel entonces era el único practicante de este deporte en Honduras, pasando los fines de semana explorando, buscando sitios aptos para hacer vuelos y haciendo vuelos en numerosos lugares del país.
“En estas aventuras noté que Honduras posee las condiciones maravillosas para la práctica de Parapente. Sin embargo, el país era desconocido entre la comunidad extranjera de parapentistas”, dijo el entrevistado.
Ante esto, en 2014 fue organizado el primer curso de Parapente con el apoyo de la Fundación Americano "Cloudbase Foundation". La jornada estaba dirigida para beneficiar a jóvenes de escasos recursos de la localidad.
Una década después, en 2024 se realizó de manera exitosa la primera edición del festival.
Para mayor información llamar al teléfono: 8853-0430
Fantástico…!!
Eventos que promocionan al país y transforman comunidades, felicitaciones para el creador de esta iniciativa.