top of page

Víctor Lozano: referente nacional del mundo de las coreografías y el Zumba Fitness que ofrecen un entrenamiento eficaz para la salud

  • hondurastrascenden8
  • 3 jul
  • 5 Min. de lectura

Lleva más de tres décadas de poner a bailar a nacionales y extranjeros. En la actualidad a través de su Estudio Zumba Beat Boys ayuda a centenares de personas de la capital a mantener tallas y pesos saludables.

 

En los mejores momentos de su carrera como bailarín acompañó presentaciones de artistas internacionales en sus visitas a Honduras como; Chayanne, Ricardo Arjona, y Fey. También con grupos locales como Banda Blanca, y Tribu Lenca.

Tegucigalpa. Su mundo la música que invita al baile. Un hondureño que desde hace más de tres décadas encontró en las coreografías bailables su mayor expresión artística y la promoción de una vida sana.

 

Comenzó contagiado por la alegría que desencadenan en él los movimientos sincronizados de los pies, caderas, y brazos, pero con el transcurrir del tiempo amplió su horizonte como entrenador de grupos estudiantiles y de un tiempo más cercano siendo instructor fitness.

 

Estudio Zumba Beat Boys es la marca del capitalino Víctor Lozano, un espacio en el que de lunes a viernes a las 6:30 de la noche ofrece sus conocimientos del mundo fitness, establecimiento ubicado en la colonia San Miguel, de Tegucigalpa.

 

Pero a la par de sus clases privadas también ofrece servicios a grupos coreográficos estudiantiles y participa en segmentos de la televisión nacional. Además de ser animador y conductor de programas televisivos y de eventos.

 

Proyección dentro y fuera de Honduras

Al conformar el Grupo Beat Boys en 1987 inician sus presentaciones en programas de televisión, en especial participando en las aperturas de Teletón, en total participaron en siete ediciones de esta colecta benéfica. Esta agrupación forma parte del Sindicato Musical de Honduras.


También formaron parte del cuadro artístico de Televicentro y en conciertos de artistas que visitaban a Honduras entre ellos; Chayanne, Fey, Nelson Ned, y con los hijos de Tito Puente. De igual manera, estuvimos en la apertura del grupo Lime de Estados Unidos, cuando se presentó en el estadio nacional en la década de los 80´s.

 

Así mismo, con grupos locales como Banda Blanca, y Tribu Lenca. Sumado a ello, eran invitados a aperturas de restaurantes de cadenas internacionales que comenzaban a abrir sus puertas en la capital.


Otro importante evento en su carrera fue la participación en el recibimiento de la actriz mexicana Ana Patricia Rojo que se presentó en el Club de Esposas de Oficiales.

 

Sus participaciones luego tomaron rumbo hacia países vecinos como Nicaragua compartiendo escenarios con Fernando Orlando Brown, más conocido como Nando Boom, músico panameño quien es considerado, junto a El General, como uno de los precursores del reggae en español.

 

“Otra participación fue para los artistas Ricky Martin, y Juan Luis Guerra, con el grupo Timbiriche entre otros”, expresó.

 

De igual manera, “estuvimos en el Distrito Federal en u evento donde estaba presente el grupo Caló”, agrupación que mezclaba géneros como; el rap, hip hop y house, además de incluir elementos de música electrónica bailable.

 

“El grupo que teníamos no solo contaba con talento de bailarines, sino que también cantábamos música rap, son personas que cantan muy bien y en la actualidad tienen sus propios CD´s,  tienen sus propias canciones, viven en Estados Unidos, se llaman Johnny Beat y Georgy Montes, y siguen cantando con grandes artistas como Daddy Yankee”, reveló.  

 

Competencias entre institutos

Por su alto desempeño y sus destrezas en el baile logra ser contratado por las autoridades del Departamento de Educación Física, de la Secretaría de Educación, para organizar eventos de danza moderna entre los institutos de la capital.

 

“A nivel intercolegial se me designaron varios institutos entre ellos el Instituto Alfonso Guillén Zelaya, con quienes trabajé entre los años en 1990 a 1995”, dijo.

 

Así mismo tuvo participación con el Instituto Liceo Hispanoamericano, San José del Carmen, Cerro de Plata, Atlántida, Latinoamericano, “llegando siempre a obtener los primeros lugares”.

 

A nivel nacional de acuerdo con el entrevistado participaron en las competencias en varias ciudades, La Lima, Puerto Cortés, San Pedro Sula, Choluteca, Olancho, y Comayagua y luego a los encuentros nacionales.

 

“Otros centros educativos que apoye fueron el Instituto Departamental de Oriente, la Normal España Villa Ahumada, de Danlí, José Cecilio del Valle, de Choluteca, Esnacifor, de Siguatepeque”, agregó.

 

Otra institución que recibió los servicios del destacado licenciado fueron instituciones como la Policía Militar y la Academia Nacional de Policía- Anapo “fortaleciendo, así verdad la parte de la educación física a través de la danza, manejándolo como ejercicio”.

 

Formación académica

Es Perito Mercantil y Contador Público, carrera que completó en el Instituto Central Vicente Cáceres.

 

Luego cursó algunas clases en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, en la carrera de  Administración de Empresas, sin embargo se desligo de esta profesión para formarse como licenciado en Zumba Fitnees y también como Coach en el área bancaria.

 

Licencia internacional

Lozano, por su formación posee una licencia para ejercer el Zumba Fitness en cualquier parte del mundo y su mayor sueño es llegar a desempeñarse en Europa.

 

A la fecha, en el país ha logrado realizar jornadas de zumba de hasta mil personas.

 

 

Joven del Central

De acuerdo con Lozano, el baile lo atrapó desde que era estudiante del Instituto Central Vicente Cáceres, en aquellos tiempos aprovechaba cualquier espacio libre para escuchar música y practicar pasos de baile.

 

“Teníamos un grupo de amigos que en los tiempos libres como el recreo o en la salida nos íbamos a escuchar música, en ese tiempo pegaba mucho el breakdance y la música Hi-energy”, un estilo temprano de música electrónica de baile que tuvo sus orígenes en Estados Unidos.

 

Un niño capitalino

Tegucigalpa ha sido su ciudad de residencia desde que nació. Sus padres Víctor Matute y Antonia Lozano (ambos fallecidos”.

 

“Por parte de padre soy el mayor y por parte de madre soy el menor. En la actualidad somos 10 hermanos,  tres ya fallecieron. Éramos 13”, dijo el destacado profesional del fitness.

 

De su familia es el único que practica el baile y aseguró que a diario dedica hasta cuatro horas en prácticas y creación de nuevas coreografías “mi mayor debilidad es la música. Siempre me ha apasionado estar escuchando melodías” y junto a esta fascinación que me llena de felicidad también mencionó que sus días más felices han sido las fechas en que nacieron sus dos hijos.

 

Su artista favorito ha sido Michael Jackson “siempre me ha gustado el desempeño que tuvo él como como cantante y bailarín”.

 

Desde siempre también ha practicado fútbol y continúa como jugador de una liga profesional de veteranos, de igual manera en los años 80´s practicó el taekwondo.

 

 

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Jul 03
Rated 5 out of 5 stars.

Hay talento en el país. Felicitaciones

Like
bottom of page