Intelectuales de México, Nicaragua, Colombia, y Honduras se dieron cita en el municipio para compartir un tiempo poesía y cultura con estudiantes y vecinos de la comunidad.
Los encargados de organizar el encuentro han sido las autoridades de la Secretaría de las Culturas, Artes y Patrimonios de los Pueblos de Honduras, Banco Central de Honduras, Fundación Chifurnia y Laguna Lodge Tortugero.
Tegucigalpa. Una inigualable jornada de consumo cultural se desarrolló en las últimas horas en la ciudad de Talanga. Cuatro intelectuales de las letras, poesía y narrativa se dieron cita en la localidad para compartir con estudiantes y vecinos un tiempo enriquecedor de la mano del “Tegussícanta Festival Internacional de Literatura”.
Balam Rodríguez, escritor de México, Blanca García, master en filología Hispánica de Nicaragua, Jasson Abdiel, escritor hondureño, y María Matilde Rodríguez, poeta y narradora de Colombia fueron los intelectuales que llegaron al municipio para desarrollar dos encuentros, el primero se desarrolló en el Paseo Cultural del barrio Las Crucitas y el segundo en la Casa de la Cultura.
Ana Flores, docente, informó que la actividad en Talanga se ha desarrollado en dos ocasiones gracias a las gestiones del escritor Oscar Amaya, y por primera vez con el apoyo del actual director de la Casa de la Cultura de Talanga, Gerson Núñez.
Asistencia
Los estudiantes y docentes del Instituto Manuel Zelaya Rosales, Centro Básico José Arturo Duarte, y del centro educativo Saint Therese Bilingual School participaron activamente en el desarrollo del encuentro literario.
“El Instituto Manuel Zelaya Rosales, es una de las instituciones del municipio que en los últimos años ha promovido y participado en actividades que fomentan el protagonismo local y la creatividad de la mano de la cultura”, expresó.
Este evento se desarrolló, además de manera simultánea, en Talanga, Cantarranas y Tegucigalpa, este es un evento cultural, en el que participan intelectuales de Chile, Cuba, México, Nicaragua, Panamá, Venezuela, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica, Argentina, Colombia, El Salvador y Honduras, según Flores.
La actividad concluirá mañana viernes 22 de junio de 2024.
Comments