Sara Sahury López: ejemplo de servicio al prójimo ante casos complejos de salud
- hondurastrascenden8
- 18 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 8 sept
Posee un postgrado de medicina interna, título que logro al completar su formación en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras-UNAH. También participa en equipos de investigación nacional.

Tegucigalpa. Entender el proceso de cura un enfermo, y conocer el funcionamiento del cuerpo humano eran parte de las preguntas que Sara Daniela Sahury López siendo niña deseaba comprender, respuestas que obtuvo al graduarse como profesional de las ciencias médicas.
Ahora con el conocimiento adquirido lo que le interesa es ofrecer una información sincera y detallada sobre el proceso de un paciente, las posibilidades de diagnóstico y tratamiento, respetando siempre la decisión y autonomía del enfermo.
Sumado a su servicio a la salud de la población, participa en equipos de investigación con la finalidad de seguir aportando a la ciencia.
Egresó con honores del postgrado de medicina interna, formación que obtuvo en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras-UNAH.
Pero antes realizó ocho años de estudio en la UNAH para alcanzar el pregrado y de manera posterior tres años de especialidad en medicina interna.
Especialización
Como parte de su formación previo a ingresar a la especialidad realizó un tiempo de guardias en Hospital Adventista, además de impartir charlas a empresas sobre protocolos para COVID-19.
Reconoció que en un momento estuvo indecisa de la especialización que elegiría y mantenía como posibles la neurocirugía, neurología o medicina interna, “pero finalmente creo tomé la mejor decisión, ya que es la base de todo”.
Sara a su vez manifestó que lo más gratificante de la profesión es encontrar el porqué de la enfermedad, “lo lleva a convertirse casi en un investigador tipo FBI, esto es fascinante para mí y luego ver la sonrisa en la cara de mis pacientes sabiendo que todo va a estar bien”.
A la fecha, ha laborado en el Hospital Escuela, Instituto Hondureño de Seguridad Social y en el Centro Médico Hondureño.
Y tiene varias publicaciones en la Revista Médica Hondureña y como proyecto se ha planteado publicar a nivel internacional.
Niñez al cuidado de su abuelita
El 19 de julio de 1992 nació Sara, la ciudad donde comenzó su vida y en la que creció y profesionalizó ha sido Tegucigalpa.
En su infancia recibió los cuidados de su abuelita materna ……Siendo pequeña confió que disfrutaba de la lectura en especial a los libros de aventura y comedia.
Sus pilares
Sara es la menor de seis hermanos y describió a su padre Miguel Ramón Sahury Maldonado (QDDG) como un hombre de ciencia, que dedicó su vida a la educación, y a su familia, “dejando una huella permanente en nuestras vidas y nuestros corazones”.
Y de su madre Leticia Raimunda López Irías, dijo que es la mujer más admirable y con el corazón más noble que conoce, que le enseñó sobre lo que “somos capaces las mujeres y siempre cultivó en mi mente la motivación para seguir mis sueños”.
Familia consolidada en Dios
Desde niña se le inculcaron los valores espirituales y la importancia del servicio eclesial, llegando a formar parte del coro de la Iglesia Cristo Rey, al igual que en la pastoral juvenil.
Bajo estos principios de la Iglesia Católica, y de las normas de la congregación salesiana, que invita a la amabilidad, disponibilidad, alegría, creatividad, y el trabajo sin límites, inicia su relación de noviazgo y luego de matrimonio con su esposo Geisson, con quien firmaron el compromiso de unión religiosa el 02 de diciembre de 2023.
A su compañero de vida lo describe como un hombre admirable a quien ama y respeta, y valora por su tenacidad , “actualmente vamos a cumplir nuestro segundo aniversario”.
Reveló que aún no tienen herederos, “pero Dios dirá en su tiempo”.
Tiempo perfecto
Para ella el mejor platillo que le pueden ofrecer y que disfruta al máximo son los espaguetis con camarones, y de elegir un lugar para saborear los momentos de ocio se decide por los lugares de abundante naturaleza como las montañas, el mar aunque lo disfruta no es de sus principales opciones. En un tiempo además practicó natación.
Uno de los sitios que le encantaría visitar es una de las ciudades más antiguas del mundo, antigua capital del Reino de Israel y del Reino de Judá: Jerusalén, tierra Santa.
“Es una pena la situación que se vive actualmente en Israel, pero es una experiencia que realmente espero poder permitirme”, dijo Sahury López.























La mejor internista de Honduras! ❤️
100% la descripción de Sarita, una gran persona como amiga, hermana y profesional.
Una especialista valiosa. Felicitaciones