top of page

La historia de San Antonio de Cortés es trazada bajo el arte de 28 talentosos muralistas nacionales e internacionales

  • hondurastrascenden8
  • 29 may
  • 2 Min. de lectura

 Las obras forman parte del Segundo Encuentro Internacional de Muralismo en la comunidad. En 2024 se elaboraron 57 obras y este año se heredarán 27 nuevos cuadros representativos de la memoria local.


Próximo martes se hará el corte de cinta inaugural de las obras, entrega de reconocimientos y un amplio programa artístico en el casco urbano del municipio.

Fotos: cortesia Antonio Mencía/ Alejandra Cabrera

San Antonio de Cortés. Una inigualable ruta de murales se está forjando entre paredes de la ciudad de San Antonio de Cortés. Los encargados de darle vida y color a estos magníficos cuadros pintados sobre paredes son 28 talentosos, 16 hondureños y 12 internacionales.

 

Durante 10 días, los destacados muralistas de Colombia, Guatemala, México, El Salvador, y Honduras (La Mosquitia, La Ceiba, Puerto Cortés, San Pedro Sula, Santa Cruz de Yojoa, La Paz, Santa Bárbara, Tegucigalpa y San Antonio de Cortés).

 

De acuerdo con Antonio Mencía, gestor del evento, a través de las obras que están siendo elaboradas en orden cronológico se podrá apreciar una mezcla identidad, memoria y expresión artística.

 

Los murales están siendo elaborados bajo diferentes técnicas y estilos, unos haciendo uso de aerosol que es propio del arte urbano, y otros manejan el realismo por lo que ningún mural es igual a otro ni parecido, pues cada uno mostrará las técnicas y el color que cada artista ha querido dar.

 

En estas apuestas artísticas se podrá observar imágenes representativas de las primeras casas de bahareque y techos de paja, las creencias religiosas de un pueblo que fue 100% católico, las procesiones de Semana Santa, las costumbres y tradiciones.

 

“Se va a pintar además el libro de acta, con el decreto municipal, donde se da a conocer el cambio del nombre de la comunidad que en un momento se llamó Talpetate y luego San Antonio de Cortés”, explicó.

 

Impulso al turismo

El recorrido actual donde se elaboran los murales inicia en la escuela del municipio hasta llegar a la Casa de la Cultura, que es una sola ruta, la cual permitirá a los visitantes viajar en el tiempo y conocer parte de la historia local.


“Nosotros hemos querido fomentar el turismo a traves del arte y nuevas apuestas, ya que nuestro municipio es totalmente rico en vegetación, en paisajes hermosos, y el arte, pero con bajas oportunidades laborales, pero con el esfuerzo de toda la comunidad hemos logrado dos ediciones de muralismo”, dijo Mencía.

 

Las obras de esta edición serán entregadas este próximo domingo, luego el día martes se hará la inauguración en el parque central, donde se desarrollará un programa artístico, corte de cinta inaugural, y la entrega de reconocimientos.

 

El año pasado se elaboraron 57 murales, en un espacio de 15 días de trabajo, lo que desencadenó una mayor presencia de turistas en la localidad, así como el surgimiento de emprendimientos encaminados a la atención de turistas.


 

 

2件のコメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
ゲスト
5月31日
5つ星のうち5と評価されています。

Excelente labor.

いいね!

ゲスト
5月30日
5つ星のうち5と評価されています。

Nuestras belleza y riqueza cultural en manos de destacados artistas

いいね!
bottom of page