Los días 28, 29 y 30 de marzo de 2025 representan la fecha programada para el evento solidario que impulsa la Asociación Hondureña de Autos Clásicos y Antiguos-AHACA por sexto año.
En la exhibición de este año se esperan más de 120 automóviles, algunos que datan de los años 50´s hasta coleccionables de ediciones recientes.
Tegucigalpa. El plan es perfecto. Ruta Copán, en su sexta edición, anuncia tres días de extrema diversión, en una senda turística y de exposición vehicular que culmina en un acto de bondad en beneficio de la Fundación CAMO.
La cita para los amantes de valiosos automóviles, de entre clásicos, antiguos y coleccionables de reciente edición, son los días 28, 29 y 30 de marzo de 2025, en una convocatoria que impulsa la Asociación Hondureña de Autos Clásicos y Antiguos-AHACA.
El objetivo alcanzar un importante aporte económico que se concreta con la recuperación de niños que presentan diagnósticos relacionados con el tubo neural, atendidas por el Programa de Neurocirugía de Fundación CAMO, en colaboración con el Hospital de Occidente y la Secretaría de Salud.
Además estrechar lazos de amistad bajo una jornada sociocultural que desencadenan los participantes, mientras se deleitan de la música en vivo, y disfrutan de la hospitalidad de Santa Rosa de Copán.
Recaudación
Roberto Álvarez, responsable del Programa de Neurocirugía de la Fundación CAMO, explicó La aportación o inscripción varía de entre 800 hasta los 2,200 lempiras.
Desde su primera edición en 2017, este evento ha logrado recaudar entre 500,000 y 700,000 lempiras, convirtiéndose en un alivio para el programa y en una esperanza de vida para niños que, de otro modo, no tendrían acceso a los insumos, recursos y medicamentos que necesitan para sobrevivir.
Se estima que la actividad beneficia año con año a más de 60 niños.
Convocatoria
Este año se espera contar con la participación de más de 120 vehículos de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua.
En esta exhibición estarán los autos clásicos y antiguos mejor conservados, que datan desde los años 50’s y vehículos de ediciones recientes que son coleccionables.
Los principales actores de la jornada: los automóviles, representarán a clubes como; AHACA, VW, BMW, Club Mustang, Club Mini y además a exponentes independientes.
Además, en esta edición se realizará el recorrido Ruta 4×4, que llevará a los participantes por rutas de aventura en Dulce Nombre de Copán, un encantador pueblo del occidente de Honduras.
Momentos especiales
“Contaremos con una agenda sociocultural, encuentro de clubes, conciertos de música de rock clásico, y la presentación de artistas locales”, agregó el galeno.
De igual manera, resaltó que también se ha programado un momento especial que se ha vuelto tradición, denominado el destape, que consiste en develar los autos que por primera vez salen o llegan a una convención luego de su restauración, “un momento en el que el dueño toma la palabra y hace una pequeña presentación e historia de su vehículo”.
Agenda
El programa en su primer día iniciará a las 9:00 de la mañana y culminará a las 9:00 de la noche, luego el sábado y domingo las jornadas iniciarán en el mismo horario y concluirán a las 5:00 de la tarde.
“En la organización estamos involucrados de forma directa unas 20 personas, y de manera indirecta más de 40 personas”, confió el especialista.
Una actividad que todos debemos apoyar.
Éxitos en esta actividad
Exelente labor
Excelente actividad