Con la participación de técnicos hondureños se realizan obras de restauración en tres túneles del parque arqueológico de Copán
- hondurastrascenden8
- 19 jun
- 2 Min. de lectura
Una delegación del Museo de Shanghái en compañía con la ministra de Turismo, Yadira Gómez y el director del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), Rolando Canizales, en esta semana apreciaron los avances en la consolidación de estructuras.
La inversión es de 25 millones de lempiras, fondos que fueron aprobados mediante un PCM de emergencia por parte del gobierno.
Tegucigalpa. La construcción de los túneles Til, Mamey y Águila en el parque arqueológico de Copan, presenta significativos avances.
Estas vías subterráneas de seis kilómetros de distancia se habilitan con fines de estudio y para mostrar al público algunos hallazgos que se van encontrando mientras se trabaja en la zona.
Los pasos edificados mediante excavaciones bajo la permanente supervisión del director del proyecto de túneles, Adelso Canán. Es importante mencionar que el personal técnico que participa en la intervención son hondureños y varios originarios de Copán.
Este cambio representa un avance significativo respecto a años anteriores, cuando estas labores eran ejecutadas únicamente por universidades extranjeras.
Los logros alcanzados en los túneles fueron apreciados esta semana por una delegación del Museo de Shanghái en compañía con la ministra de Turismo, Yadira Gómez y el director del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), Rolando Canizales.
En la zona se han realizado obras como la reparación de estucos, recuperación de relieves y estabilización de estructuras con técnicas especializadas, cumpliendo con las recomendaciones internacionales en conservación de patrimonio.
Museo Maya
Los fondos para la ejecución de estos trabajos fueron aprobados mediante un PCM de emergencia por parte del gobierno. La partida presupuestara es de 25 millones de lempiras.
Además se contempla la creación del Museo Maya de Copán, que se prevé será con el apoyo de la delegación del Museo de Shanghái.
De concretarse, este museo posicionaría a Honduras como un referente regional en conservación del patrimonio arqueológico, fortaleciendo la oferta turística y educativa del país.
De interés
En el parque arqueológico de Copan hay dos túneles que son visitados por los turistas El “Túnel Rosalila”, que está ubicado bajo el templo 16 y “Los Jaguares” que permite observar diferentes relieves, glifos y una de las tumbas más interesantes de Copán, como: La tumba de Galindo, fue descubierta hace más de un siglo.
Que bueno, recuerso humano Nacional que se capacite