top of page

Una correcta respiración abdominal beneficia el cuerpo y la mente

  • hondurastrascenden8
  • 12 may
  • 3 Min. de lectura

La manera más eficiente de inhalar es la respiración diafragmática o abdominal afirma  el doctor Richard Crockett, del servicio de inmunología y alergia, Sistema de Salud de Mayo Clinic,  Mankato y New Prague, Minnesota.

Tegucigalpa. ¿Es beneficioso respirar por el vientre? Si es así, desde el día de su nacimiento, usted sabe cómo respirar de manera correcta. Esto significa dejar que el diafragma — el músculo grande y delgado justo debajo de la caja torácica — haga el trabajo de llevar aire a los pulmones y liberarlo.

 

Esto se conoce como respiración diafragmática o abdominal, y es la manera más eficiente de respirar, explica el doctor Richard Crockett,, servicios de inmunología y alergia, Sistema de Salud de Mayo Clinic, Mankato y New Prague, Minnesota.

 

Pero con el tiempo, la mayoría de las personas necesitan recordar como hacerlo. En lugar de respirar por el vientre, las personas comienzan a respirar por el pecho.

 

La respiración relajada debe originarse principalmente en el diafragma, con poco movimiento del pecho y los hombros. La respiración torácica activa los "músculos, accesorios de la respiración", que tensan el cuello, el pecho y las cuerdas vocales, lo que puede desencadenar un reflejo de estrés de lucha o huida. 

 

Un patrón de respiración en el pecho es útil en pequeñas explosiones, como cuando se está huyendo de algún peligro. Sin embargo, la respiración prolongada con el pecho puede contribuir a la tos, ronquera, dolores de cabeza por tensión, sensación de pesadez en el pecho, dificultad para respirar y ansiedad. 

 

El Laboratorio de Respiración Consciente en Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, desarrolla y prueba intervenciones que promueven un modelo participativo de atención, fomentan la autoconciencia y la conciencia del comportamiento humano, y estudian el impacto de estas intervenciones en los marcadores biológicos y los resultados de salud.

 

Los medicamentos no pueden corregir la respiración torácica. La única solución es la práctica y la paciencia. La mayoría de las personas pueden mejorar sus patrones de respiración con suficiente tiempo y atención. Como beneficio adicional, usted puede terminar con menos dolores de cabeza y menos ansiedad.

 

Para determinar cómo respira, intente realizar esta simple prueba:

·        Póngase de pie y erguido, o acuéstese en una cama o en el suelo.

·        Ponga una mano abierta sobre su pecho y la otra sobre su abdomen. 

·        Observe sus manos mientras inhala y exhala. Si respira a través de su pecho, la mano sobre su pecho se moverá hacia arriba y hacia abajo. Si está respirando por el vientre, la mano sobre su vientre se moverá hacia arriba y hacia abajo.

·        Otras señales de que está respirando por el pecho incluyen jadeos y bostezos frecuentes, que indican que no está poniendo suficiente aire en sus pulmones.

 

Volver a aprender a respirar por el vientre requiere práctica. Si alguna vez usted ha tomado una clase de yoga o algún ejercicio de mindfulness, sabrá que estas actividades generalmente comienzan con la práctica de la respiración abdominal.

 

Comience su entrenamiento repitiendo la prueba a lo largo del día, mientras esté acostado, de pie o sentado con la espalda erguida. A medida que se sienta más cómodo respirando por el vientre, intente hacerlo cuando esté más activo, como al caminar, por ejemplo. Luego, comience a practicar la respiración abdominal mientras realiza actividades más intensas, como ejercitarse, correr, cortar el césped o bailar.

 

La respiración diafragmática o abdominal no solo es eficiente y poderosa, sino que también es gratuita y no tiene efectos secundarios. Abrase la respiración abdominal y su cuerpo y mente se lo agradecerán; recomienda el doctor Richard Crockett.

 

De interés

Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, dedicada a innovar la práctica clínica, la educación y la investigación, así como a ofrecer pericia, compasión y respuestas a todos los que necesitan recobrar la salud. Visite la Red Informativa de Mayo Clinic para leer más noticias sobre Mayo Clinic.

 

 

 

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
May 13
Rated 5 out of 5 stars.

Valiosos consejos que nos deben brindar para beneficio de todos. Bendiciones

Like
bottom of page