top of page

Cuatro comunidades garífunas de Puerto Cortés reciben beneficio con la habilitación de millonario proyecto de pavimentación impulsado por la alcaldesa Martell

  • hondurastrascenden8
  • 25 jun
  • 3 Min. de lectura

Los pobladores de Travesía, Bajamar, Saraguaina y Barra de Chamelecón mostraron su gratitud ante esta anhelada calle, que además facilitara el desplazamiento de turistas en la zona.

 

La inversión supera los 28.6 millones de lempiras, recursos que provienen de manera directa de las arcas municipales.

Puerto Cortés. Una emblemática obra vial ha sido habilitada en Puerto Cortés. En esta ocasión se ha logrado la mejora de la conectividad vial con las comunidades garífunas de Travesía, Bajamar, Saraguaina y Barra de Chamelecón.

 

Y con ello se cumple con el compromiso de transformar a la ciudad por parte de la administración municipal que rectora  la alcaldesa María Luisa Martell.

 

Esta obra, una de las más emblemáticas que ha logrado la presente Corporación Edilicia, ya que  representa un hito en la integración territorial ya que se ha transformado la calle principal, marcando un antes y un después en el desarrollo del sector.

 

Además, viene a fortalecer el turismo local, beneficiando a los habitantes y los visitantes nacionales e internacionales que llegan a este destino.

 

Inversión en primera fase

Esta es la primera etapa del proyecto de pavimentación con concreto hidráulico y se logró la mejora de 980 metros lineales en doble carril. Además de la ejecución de obras complementarias como sistemas de drenaje pluvial, instalación de una nueva red de agua potable con conexiones domiciliarias, cruces de aguas residuales, señalización vial, paradas de buses con casetas y otras mejoras estructurales.

 

Todo ello garantiza una infraestructura moderna, segura y duradera. La obra tiene una inversión de L.28, 615, 884. 51, financiada con fondos municipales.

 

La ejecución de los trabajos estuvo a cargo de la empresa AMACON, bajo la supervisión técnica de Saybe y Asociados. Se desarrolló en nueve meses, cumpliendo con altos estándares técnicos y con una visión clara de sostenibilidad.

 

Reconocimiento de la comunidad

Este proyecto es reflejo del compromiso de la administración municipal con el desarrollo equitativo de todas las comunidades.

 

“Gracias por ese voto de confianza. Esta obra es de alta calidad, porque es lo que ustedes se merecen y mucho más”, expresó la alcaldesa Martell, antes de recibir varias placas de reconocimiento por parte de la comunidad, en agradecimiento por su gestión municipal.

 

También recibieron una distinción especial el vicealcalde Giancarlo Rodríguez y la regidora Iveth Arzú, por su respaldo constante a la población garífuna.

 

El vicealcalde Giancarlo Rodríguez destacó que tuvo que llegar una mujer alcaldesa para que se concretara este proyecto. “Hicimos historia. Hoy celebramos con una comunidad que lleva 228 años de legado cultural y ahora tiene una infraestructura digna”.

 

La emoción y gratitud fueron palpables en las voces de los habitantes.

 

Arnold López, presidente del patronato, expresó “esto nunca lo vamos a olvidar. Es un orgullo tenerla como alcaldesa. Este era un sueño postergado por años y usted lo hizo realidad”.

 

Por su parte, Norma Acosta, otra de las habitantes de la zona, dijo con emoción este proyecto representa algo inolvidable, algo que nadie creía, pero una mujer lo cumplió. “Le pedí que no se fuera sin dejarle un proyecto a esta comunidad olvidada, y lo cumplió. Sé, que esto no es lo único, ni lo último y sé que lo vamos a lograr”.  Gracias profe Tita concluyó.

 

Primer Comité de Restauranteros Garífunas

La obra también representa un impulso para el turismo, la gastronomía y la economía local.

 

Nilford Flores, en representación del sector gastronómico, agradeció la ejecución de esta primera etapa de pavimentación.

 

En el marco de este anhelado proyecto además se realizó la juramentación del primer Comité de Restauranteros Garífunas Organizados.

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Jun 26
Rated 5 out of 5 stars.

Una administración que ha dejado grandes obras en Puerto Cortés

Like
bottom of page