top of page

Proyectos de química, física y tecnología exponen alumnos en la Feria Científica del Centro de Educación Básica Gubernamental 21 de Octubre, de la capital

  • hondurastrascenden8
  • 20 jun
  • 2 Min. de lectura

En la actividad creativa y de investigación participaron 16 secciones, de primero a noveno grado.

Tegucigalpa. Una importante Feria Científica con la presentación de grandes proyectos basados en los conocimientos adquiridos en áreas como; biología, química, física y tecnología presentaron los estudiantes del Centro de Educación Básica Gubernamental 21 de Octubre de la capital.

 

El evento educativo exhibió los proyectos de investigación y experimentos que realizaron 16 secciones, de primero a noveno grado.

 

La organización de la Feria les llevó desde finales del mes de mayo de 2025.

 

Los alumnos además de presentar sus trabajos, explicaron los procesos y resultados, y respondieron de manera acertada las interrogantes que se les plantearon  sobre sus proyectos.

  

La jornada educativa a través de la cual  se fomentó la investigación, el aprendizaje activo y el desarrollo de la comunicación y el pensamiento crítico estudiantil fue supervisada de manera permanente por la directora del centro escolar, Vera Cálix.

 

Diplomas y medallas para los ganadores

Los alumnos  de segundo grado fueron los ganadores del I ciclo, con el experimento Molino de Agua. Los participantes en este proyecto fueron; Keny Mateo López Rodríguez, Roberto Eduardo López Armijo y Yulian Alexis Izaguirre Alemán.

 

Del II ciclo quedaron en primer lugar los educandos del 5to. 1,  con el proyecto científico: Bioplástico ecológico. En esta propuesta investigativa participaron: Cesar Samuel Amador Coello, Diego Maximiliano Aguilar Vásquez, y Samuel Antonio Lanza.

 

En el III ciclo fue electo como primer lugar el experimento: El Molino Eólico, el cual fue presentado por los alumnos de Octavo -2, con la participación de los educandos; Josué Gabriel García Hernández, Nahomi Mariell Rodríguez Ochoa y Mía Elizabeth Torres Carritos

 

Criterios de evaluación

Los mejores proyectos fueron elegidos por el jurado calificador integrado por los docentes Dora Alexa Álvarez Carrasco, Kevin Ariel Rosales Ponce y Edward Dassaer Domínguez Reyes.

 

Daniela Vanessa Ramos Martínez, docente de tercer ciclo en el área de ciencias sociales, informo que entre los criterios de evaluación que se tomaron en cuenta fueron el informe, la bitácora, la funcionalidad del proyecto, la exposición de cada grupo durante la presentación de cada investigación.

 

Cada uno de los participantes recibió un diploma y los primeros lugares obtuvieron una medalla.

 

 

2 Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Jun 21
Rated 5 out of 5 stars.

Excelente noticia. Les felicito

Like

Guest
Jun 21

Está mal escrito los apellidos de Yulian, es Yulian Alexis Izaguirre Alemán

Like
bottom of page