top of page

En marcha estrategia para prevenir incendios forestales en la capital de Honduras

hondurastrascenden8

En las labores de monitoreo y vigilancia se utilizará tecnología a través de drones. Unas 700 personas se involucraran en las rondas corta fuego, acciones que se concentraran en las zonas de mayor prevalencia de las quemas.


Tegucigalpa. En una zona insigne del Distrito Central, en la montaña Triquilapa, fue inaugurada la campaña interinstitucional para evitar los incendios forestales y conservar los bosques que rodean la capital.


Las autoridades de la Alcaldía Municipal con anticipación buscan hacerle frente a esta problemática, bajo la iniciativa denominada Plan de Prevención y Control de Incendios Forestales “Con responsabilidad protegemos la capital”.


El alcalde capitalino, Jorge Aldana, detalló que la comuna dispone de unas 700 personas para enfrentar este desafío con rondas preventivas y otras actividades, en coordinación con todas las instancias que tienen que ver con el combate de las quemas, al tiempo que se aplicará “mano dura a aquellas personas que encontremos metiéndole fuego al bosque”.


En las labores de monitoreo y vigilancia se utilizará tecnología a través de drones.


Reforestación

En los últimos tres años de gestión municipal se han plantado más de 350,000 árboles en acciones de arborización y reforestación de cuencas y microcuencas en distintos puntos del Distrito Central.


Las rondas corta fuego estarán activas en sitios como; El Hatillo, La Tigra, Triquilapa, Suyapa, Uyuca, Monte Redondo, El Chimbo, Cantagallo, Zambrano, El Tizatillo, El Durazno y los cerros colindantes con el municipio de Lepaterique, entro otros lugares que son vulnerables a incendios.


En las jornadas de prevención y control, también habrá elementos de las Fuerzas Armadas, a los que se suma el Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), el Instituto de Conservación Forestal (ICF), la Fundación Amitigra y Parques Nacionales, aglutinadas en el Centro de Operaciones Interinstitucional contra Incendios Forestales (COIIF).


Los ciudadanos que observen a una persona provocando un incendio deben denunciar esta acción a la línea 100 de la AMDC.

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Feb 11
Rated 5 out of 5 stars.

La prevención es la mejor desición.

Like
bottom of page