Múltiples acciones para evitar incendios forestales ejecuta la alcaldía capitalina
- hondurastrascenden8
- 22 mar
- 2 Min. de lectura
Las atenciones a incendios se realizan con el trabajo en conjunto de elementos del Cuerpo de Bomberos, las Fuerzas Armadas y el Comité de Emergencia Municipal-Codem. También se mantiene habilitada la línea 100 para que la ciudadanía reporte cualquier incidencia.
Tegucigalpa. En la antesala a la temporada del verano, los equipos de la Alcaldía Municipal del Distrito Central-AMDC, realizan diversas acciones preventivas para evitar incendios en áreas verdes de la ciudad.
Y es que la administración del alcalde Jorge Aldana está comprometida con el cuidado de los recursos naturales, por lo que a través de la Unidad de Gestión Ambiental (UGA), ejecuta medidas de prevención de incendios forestales.
Según datos de esta entidad municipal, en lo que va del año se han atendido 125 reportes de incendios de zacateras solo en la capital. En respuesta a esa situación, se ha desplegado un equipo especializado de 50 guardabosques que son preparados específicamente para el combate y prevención de incendios forestales.
También, se ha trabajado en la creación de rondas, que son la limpieza de terreno en las montañas de entre cinco y seis kilómetros de largo por 12 metros de ancho, cuyo objetivo es controlar la propagación de incendios forestales en el Distrito Central, y evitar afecten zonas protegidas como La Tigra.
“Se ha trabajado en la creación de rondas en puntos montañosos como El Trigo hasta El Chimbo, que ayuda a proteger colonias como La Canaán y hasta Santa Lucía.
También, en El Piligüin y El Carpintero, donde este año hubo registro de quemas y las rondas ayudaron a controlar el fuego, y otra en Triquilapa y las zonas bajas de la reserva ecológica de Suyapa”, detalló el gerente de la UGA, Edwin Natanael Sánchez.
Las atenciones a incendios se realizan con el trabajo en conjunto de elementos del Cuerpo de Bomberos, las Fuerzas Armadas y el Comité de Emergencia Municipal (Codem) y se mantiene habilitada la línea 100 para que la ciudadanía reporte cualquier incidencia.
Además, se aplicarán sanciones a los dueños de solares baldíos que no realicen la limpieza de los mismos, con multas que pueden ascender hasta los 12,500 mil lempiras para solares de hasta 250 varas cuadradas, y se cobrará dos mil lempiras por cada solar limpiado por personal de la comuna capitalina.
Esto según lo contemplado en el Plan de Arbitrios Municipal. “Tenemos 256 personas para limpiar solares, rotondas, bulevares y áreas verdes dentro de la ciudad, y llamamos a conciencia de la población propietarios de terrenos que mantengan limpios sus solares”, detalló Sánchez.
Buena acción por parte de nuestras autoridades