Obra del pintor hondureño JoseFran Mira será expuesta en la Universidad de Sorbonne Pantheon, en Paris, Francia
- hondurastrascenden8
- 11 abr
- 2 Min. de lectura
El evento reunirá a 21 artistas de nueve países; México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Argentina y Ecuador. Las obras originales serán exhibidas durante un mes.
Tegucigalpa. Llevar el arte nacional a Europa es un honor y sueño cumplido para el pintor hondureño José Francisco Barahona (JoseFran Mira). “Hasta el momento era lo que me faltaba para hacerlo en grande”, expresó el compatriota luego de ser informado que una de sus obras será expuesta en la Universidad de Sorbonne Pantheon, en Paris, Francia.
Su participación surge luego de ser invitado a formar parte de la exposición "Bruid de gommettes" Ruido de pegatinas que organiza la galería Arte al Paso, en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe-SALC 2025.
Las obras elegidas serán expuestas en la prestigiosa Universidad de Sorbonne Pantheon, en Paris, Francia. La finalidad de la exposición es la unión y visualización del arte latinoamericano al entorno Europeo.
El evento reunirá a 21 artistas de nueve países; México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Argentina y Ecuador. Las obras originales serán exhibidas durante un mes.
La inauguración de la exposición se hará el 23 de mayo de 2025 y estará abierta hasta el 19 de junio de 2025.
Propuesta
"Realidad VIrTuAL" es el título de la pintura que expondrá el talentoso artista catracho, la cual lleva el mensaje de como los grandes avances tecnológicos se han vuelto temas progresivos y en ocasiones cortinas de humo que desvían la atención de los humanos ante temas vitales como la destrucción de los recursos naturales.
“Esta obra me llevó seis meses en el proceso de elaboración, tiene medidas museográficas y luego me invitan a esta exposición. Y fue curada de una vez por la temática”, explicó.
La estancia del destacado pintor nacional en Paris será de ocho días “esta es la primera vez que estaré viajando como artista y en representación de Honduras y he contado con el apoyo de las autoridades de la Secretaria de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras y Cancillería”.
De acuerdo con el destacado artista del pincel nacional el proceso de invitación se da para artistas con trayectorias de más de 10 años.
Las pinturas José Francisco Barahona Mira, son realistas, figurativas y con un toque de realismo mágico, buscando la tendencia surrealista, su enfoque es social e histórico.
En 2021 fue seleccionado de entre 117 postulantes para ser parte de la Galería Nacional de Arte con el proyecto de Artistas Noveles “Tierra Mojada”, proyecto que considera como el despegue de su carrera artística. A la fecha ha participado en más de 50 exposiciones.
De interés
La propietaria de la galería Arte al Paso, es Adriana Silva, curadora de exposiciones Internacionales de Arte Latinoamericano e Iberoamericano. Actualmente lleva exposiciones internacionales a New York, México, París, Madrid y Bogotá. Investigadora de temas relacionados con el arte y la economía, la ciencia, las matemáticas, la estadística, la química y las culturas.
Que bien!!!! Felicidades
Felicitaciones