top of page

Restauración de la “Nave Carías” sigue en marcha para convertirla en un moderno espacio cultural para los capitalinos

  • hondurastrascenden8
  • 12 mar
  • 2 Min. de lectura

Más de 40 millones de lempiras es la inversión que realizarán las autoridades municipales en este proyecto. La obra contará con un amplio salón de usos múltiples, dos galerías de arte, un escenario al aire libre, área de cocina, módulo de baños y área de estacionamiento vehicular, entre otros

Tegucigalpa. El plan es convertir una estructura de una antigua penitenciaria de la capital en un moderno espacio cultural. Esta es la “Nave Carías”, obra que es restaurada por las autoridades municipales y que en la actualidad se encuentra en un 50 por ciento de avance.


Este visionario proyecto, ubicado en el barrio La Hoya de Tegucigalpa, permitirá disponer de un centro de exposición de las expresiones artísticas y culturales de la antañona capital hondureña, impulsado por la municipalidad del Distrito Central, bajo la dirección del alcalde Jorge Aldana.


En la actualidad, los equipos trabajan en actividades de soldadura de estructuras metálicas que estaban pendientes para continuar con la instalación de las láminas de techo, labores en el apartado de la cisterna, lo cual implica el relleno, aplicación de impermeabilizantes, entre otras acciones.


Además, se realizan obras de consolidación de paredes por medio de repello con cemento, cal y arena, detallaron los encargados de la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT). La restauración este espacio de la antigua PC se enmarca en la iniciativa de rescate integral del centro histórico de la ciudad, donde la alcaldía capitalina realiza una fuerte inversión en diversos proyectos que están revitalizando y dando valor a la zona.


En la recuperación de la “Nave Carías” se invierten más de 40 millones de lempiras, obra que contará con un amplio salón de usos múltiples, dos galerías de arte, un escenario al aire libre, área de cocina, módulo de baños y área de estacionamiento vehicular, entre otros trabajos, por lo que será un importante polo cultural de los capitalinos.


Otras obras

En el lugar también se ejecutaron obras de mitigación debido a que el inmueble está situado a orillas del río Chiquito, las cuales incluyeron la colocación de un techo para evitar que la estructura siguiera deteriorándose por efectos de la naturaleza.


La iniciativa es parte del Plan Maestro del Centro Histórico del Distrito Central, dentro del cual, la municipalidad ya rehabilitó la avenida Cervantes, que incorpora la recuperación de fachadas en edificios históricos.


Asimismo, la comuna restauró el parque Herrera y recuperó el Hoyo de Merriam del abandono que permaneció por décadas, al igual que el Redondel de los Artesanos. La administración Aldana está comprometida en revitalizar el centro histórico de la ciudad para incentivar la inversión y el desarrollo.

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Mar 13
Rated 5 out of 5 stars.

Proyectos culturales de la mano del emprendedurismo generaran importantes logros a favor de la ciudadanía.

Like
bottom of page