Imparables montañistas hondureños Rosibel Cruz y su esposo Marlon Romero conquistan el Nevado Sajama, el pico más alto de Bolivia y uno de los más elevados de América
- hondurastrascenden8
- 13 jun
- 4 Min. de lectura
Este importante desafío, en la carrera deportiva de ambos, los posiciona como los primeros catrachos en llegar a la cumbre.
Este nuevo récord se dio en el marco del XVI Encuentro Internacional de Clubes de Montaña, promovido por la ULACMA y coordinado por el CEAC (Club de Excursionismo, Andinismo y Camping de Bolivia).
Tegucigalpa. Una jornada de alta montaña, de marcha sobre terreno de tierra, roca y hielo glaciar, que demanda de un ascenso progresivo para lograr la aclimatación es lo que vencieron, en fecha reciente, los esposos Rosibel Cruz y Marlon Romero, ambos destacados montañistas nacionales.
Y es que se atrevieron a conquistar el Nevado Sajama, el pico más alto de Bolivia y uno de los más elevados de América. Son 6,542 metros sobre el nivel del mar los que posee esta montaña, una ruta que requiere de alta experiencia en montañismo.
Antes de llegar a la cima que permanece cubierta por un casquete glaciar, los hondureños realizaron seis ascensos previos que sirvieron preparación y experiencia para el gran reto.
Llegaron en un primer momento al Nevado Chacaltaya en Bolivia, luego decidieron emprender camino hacia al Mirador Alaxpacha en el Valle de Las Ánimas. Así mismo llegó la oportunidad de llegar hasta la Laguna de Arkhata en el Nevado de Murarata.
También conquistaron la ruta del volcán Thunupa cerca del Salar de Uyuni, y del Parque Túni Condoriri, llegando de manera simultánea hacia el Pico Tarija en la Cordillera Real.
En cada una de estas expediciones fueron logrando una mayor aclimatación hasta emprender la ruta hacia la cumbre del extinto volcán.
Rosibel describió la experiencia como un Nevado muy duro, desafiante, frío y muy técnico, "estuvimos a menos 22 grados bajo cero. La altura es un factor preponderante en este volcán, el cual es poco visitado por su dureza, pero es importante mencionar que Los Andes Bolivianos son agreste, fríos, desafiantes, pero sumamente hermosos".
“Con este nuevo logro personal y para Honduras motivamos a nuestros Hermanos Hondureños, que los sueños si se cumplen, cuando se trabaja con esfuerzo, pasión, determinación, enfoque y disciplina”, dijo.
La participación de ambos en esta expedición de alta montaña se dio en el marco del XVI Encuentro Internacional de Clubes de Montaña, promovido por la ULACMA y coordinado por el CEAC (Club de Excursionismo, Andinismo y Camping de Bolivia).
Condiciones de la zona
El Nevado Sajama es parte del cinturón volcánico de los Andes, un destino popular para el montañismo, con un clima árido y frío, con temperaturas medias anuales alrededor de 4.6 a 10 °C, así como de fuertes heladas durante el año y altas fluctuaciones térmicas entre el día y la noche.
Razón por la cual los compatriotas se prepararon con ropa térmica, y de protección contra el viento, además de los dispositivos de seguridad que por su expertiz logran con gran acierto.
La estancia de ellos como participantes del Encuentro se extendió durante un mes "con mi esposo Marlon Romero, hacemos equipo y nos hemos propuesto alcanzar retos muy lindos, con el propósito de poner en lo más alto nuestra hermosa bandera. Ambos somos Embajadores de nuestro país, donde vayamos exponemos sobre el talento, todo lo lindo y positivo que tiene nuestra bella tierra".
Sin embargo, el reto del Nevado lo alcanzaron en tres días; el primer día llegaron hasta el Campamento Base ubicado a 4,850 msnm "allí pernoctamos bajo mucho frio"
Luego el día dos iniciaron el ascenso a tempranas horas y llegaron al Campamento de Altura, ubicado a 5,700 msnm; ese día montaron la tienda, prepararon alimentación e hidratación, "descansamos y a medianoche nos levantamos para iniciar el ascenso a la 1:30 am de la madrugada, logrando cumbre pasadas las 7:00 de la mañana.
Experiencia
De acuerdo con Rosibel esta experiencia les ha heredado mucho aprendizaje, como el desplazamiento en glaciares, ascenso en paredes de hielo, descenso en nieve, identificación de grietas, y preparación de Campamentos en Alta Montaña.
Sumándole atravesar sitios rocosos, nevados y escarpados, "lo cual nos prepara para afrontar retos en Alta Montaña, con mucha humildad, pasión, enfoque valentía y determinación".
Inmensidad del altiplano boliviano
La recompensa del gran desafió llegó al coronar la Cumbre del Nevado Sajama, en una cadena de géiseres.
Este gran volcán está dentro del Parque Nacional Sajama, un lugar único en el mundo para hacer montañismo de altura en un entorno agreste y aún poco visitado, el Altiplano de Bolivia.
La temporada de ascenso al Sajama es de abril a noviembre y en la ruta se pueden apreciar desde zonas de aguas termales, lagunas y una rica biodiversidad que atrae a visitantes nacionales e internacionales.
El Parque fue declarado área protegida en 1939 para preservar su riqueza natural y cultural, y el Nevado Sajama es un símbolo natural y cultural del departamento de Oruro y Bolivia, destacando por su altitud, ecosistemas únicos y valor para la conservación ambiental y el turismo de montaña.
Otros logros
La pareja nacional carga entre su historial de montañismo de grandes hazañas previas, pues también fueron los primeros en llegar a la cima del Cerro Aconcagua, en Argentina.
También subió al Pico Tarija, en la Cordillera Real, al lado del Pequeño Alpamayo, a 5,328 metros sobre el nivel del mar.
En el caso de Rosibel, ha sido la única mujer en alcanzar las siete cumbres más altas de la región centroamericana en sube y baja, pues logró ascender dos montañas en 24 horas, cuando otras participantes completaron esta ruta en mayor tiempo.
A nivel de país es la cuarta mujer en lograr subir los siete empinados cerros de Centroamérica, pero siempre la única en hacerlo en la modalidad de ataque.
Por estos logros ha sido denominada la reina de las montañas de Honduras.
Felicidades a ambos
Ambos merecen reconocimientos del estado