Con distancias de 5, 10 y 21 kilómetros, miles de participantes, sudaron la camiseta, desde los más experimentados hasta aquellos que se atreverán a ser parte de esta aventura por primera vez.
La categoría de 21k está certificada por The Association of International Marathons and Distance Races (AIMS), que garantiza estándares de calidad y competitividad internacional.
Tegucigalpa. ¡La espera terminó! La Maratón Sula vuelve a hacer historia y junto a miles de corredores en la capital celebró a lo grande una década llena de emociones, adrenalina, diversión y solidaridad que solo esta jornada deportiva familiar hace posible.
Este domingo 26 de enero de 2025, la Maratón Sula celebró sus 10 años y fue en grande, en un ambiente único que reunió a más de 3,000 corredores. Un evento que hace vibrar el anillo periférico de Tegucigalpa y el corazón de todo Honduras.
La jornada arrancó a las 5:00 a.m. con la llegada de los competidores, seguido de las clases de zumba como parte del programa deportivo dedicado al atletismo en su máxima expresión.
A las 5:30 a.m. el primer grupo de competidores de la categoría de 21 km, estaban listos para el pitazo inicial y ante la cuenta regresiva de tres, dos, uno, comenzaron la carrera, misma que inició a la altura de la planta de LACTHOSA hasta virar para hacer el retorno en el monumento de El Soldado a inmediaciones del desvío a Mateo.
Es importante destacar que la categoría de 21km está certificada por The Association of International Marathons and Distance Races (AIMS), que garantiza estándares de calidad y competitividad internacional.
La emoción continuó en un ambiente familiar, lleno de música y cargado de energía para que el segundo grupo de la categoría de 10 km saliera a las 5:45 a.m. y posteriormente el tercer grupo de la categoría de cinco km a las 6:00 a.m.
Beneficio
La fiesta deportiva que, más allá de la competencia, celebra la Solidaridad de la familia hondureña, ya que los fondos recaudados beneficiarán a tres causas fundamentales: el Banco de Alimentos de Honduras, el Programa de Rehabilitación para Niños con Parálisis Cerebral (PREPACE) y el proyecto de La Cajita de Nena.
"Queremos agradecer a todos los corredores y patrocinadores que confían en este gran evento que es para beneficiar a estas tres organizaciones que llevan ayuda a quienes más lo necesitan.” expresó Jennifer Ramos, jefe de RSE de Lacthosa.
Además enfatizó que la Maratón Sula no es solo un reto deportivo, pues "es una celebración de lo que hemos logrado juntos. Este evento ha sido testigo de increíbles historias, de victorias épicas y de una comunidad que ha demostrado que con determinación, pasión y solidaridad podemos ayudar a cumplir sueños".
Grandes aliados
Este evento épico es posible gracias al apoyo de patrocinadores, que creen en la importancia de esta gran causa como; Corporación Flores, BAC, Paiz, GBM, Corrugados de Sula, Havoline, Sportline, Jetstereo, Bimbo, Farma Fácil, Nutrispot, Recicladora Diamante, Quaker, Radio América, Publimóvil, Multimedia, Suerox, Tosh, y Ceteco.
También Sudagrip, PRO Semillas, Cargus, Universal Foods, Premia, Inplasa, Ceragem, Boost, Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), Hotel Intercontinental, Kash, Sanissimo, Mcdonald´s, Musflex, Renovart Platinum y Laboratorios Analiza.
Además, se contó con el respaldo de las autoridades y organismos de seguridad, como Movilidad Urbana, Dirección Nacional de Vialidad y Transporte, Cruz Roja Hondureña, Cruz Verde Hondureña, Benemérito Cuerpo de Bomberos de Honduras y COPECO, que garantizan la seguridad de todos los participantes.
Para más información visite la página web www.maratonsula.co y sus redes sociales.
Sula una marca que impulsa acciones de beneficio para la ciudadanía,como está maratón. saludos
Magnifica actividad de parte todos para colaborar con causas tan nobles.
En hora buena