top of page

Ligia Moreira: con empeño sitúa a la cultura garífuna en protagonista de la meca de la moda en EE.UU

Foto del escritor: Honduras TrascendentalHonduras Trascendental

Desde hace ocho años reside en Estados Unidos tiempo que ha aprovechado para posicionar sus creaciones a través de la marca GARIFASHION (Garífuna Fashion).


Ha presentado diferentes colecciones: en 2018 mostró sus creaciones en el evento Houston Texas / Mis Raíces, en 2021 en el Virtual Run Way, en 2022 logró sacar su colección deportiva junto a Miss Honduras Mundo y este año se presentó en Los Ángeles, California y en la semana de la moda Atlantic City Fashion Week.

Tegucigalpa. Sus primeros bosquejos de moda fueron plasmados en sus cuadernos de dibujo, en aquellos años de infancia donde aún desconocía que al crecer destacaría como diseñadora de modas a nivel internacional.


Y es que era tanta su pasión por el diseño que siempre cargaba en sus manos un cuaderno para marcar las ideas que fluían en torno al diseño de ropa, por ello sus primeros modelos fueron sus muñecas Barbies a quienes vestía con retazos de tela que encontraba en su hogar. Luego recuerda que se atrevió a confeccionar una blusa para su uso personal “la verdad me encantó y a raíz de eso empecé a confeccionar más prendas y desde ese momento no he parado”.


Aquellos diseños soñados y con la experiencia ganada con el transcurrir del tiempo son ahora su realidad mostrada a través de modelos en pasarelas y los diseños que son adquiridos por sus clientes.


“Así que esto viene desde mucho tiempo, y solo seguí mi corazón”, expresó Ligia Moreira Núñez, hondureña que con sus textiles y diseños únicos posiciona a la cultura garífuna en la meca de la moda estadounidense.


Esto a través de sus colecciones, mismas que han estado presentes en pasarelas internacionales mediante su marca GARIFASHION (Garífuna Fashion) con la cual se ha mostrado al público global como sucedió en 2018 al presentarse en el evento Houston Texas / Mis Raíces, así como en 2021 al participar con sus creaciones en el Virtual Run Way


Un año después en 2022 logró sacar su colección deportiva junto a Miss Honduras Mundo y este año se presentó con sus nuevas propuestas en Los Ángeles, California y en la semana de la moda Atlantic City Fashion Week.


El mundo de los textiles y diseños

La labor de Ligia, antes de mostrar una de sus creaciones, inicia con la elección de la tela y el diseño que trazará sobre el textil elegido, pues le ha apostado a lo original a partir de su materia prima “no quería hacer mis vestuarios con telas africanas como se acostumbra, porque la cultura garífuna tiene su propia identidad y por ellos quise proyectarlo en mis textiles”.


De acuerdo con la destacada diseñadora antes de conseguir sus prendas se trabaja con mucha dedicación en la elección de la textura de tela y a la fecha ha logrado trabajar prendas en algodón básico, satín, licra, chiffon, algodón estretch, entre otras.


Es así, que hasta tener la tela con el estampado que ella considere apropiado es que procede con el armado de sus prendas, mismas que son confeccionadas en el estudio que logró instalar en su casa y desde donde han salido muestras como la que presentó en fecha reciente en la semana de la moda Atlantic City Fashion Week.


“Esta fue una experiencia hermosa, en la cual las expectativas fueron superadas, logré compartir con varios diseñadores de diferentes estados de Estados Unidos. Un ambiente fenomenal y con ganas de volver a vivir la experiencia”, reveló.


Para las colecciones su principal inspiración es cultura, pero generalmente las ideas fluyen en cualquier momento del día, mismas que siempre anota para plasmarlas a la hora de diseñar, “la mejor hora para inspírame son las madrugadas cuando estoy con la mente fresca”.


Como parte de sus innovaciones en la actualidad ha incorporado accesorios como bolsos en sus colecciones.


Colecciones para el mundo

La primera línea que sacó al mercado fueron unos vestidos de trazo sencillo para el verano de 2017 a partir de ese momento el emprendimiento comenzó a despegar.


“He dado todo mi parte, mi corazón y mi esfuerzo para que mis sueños se conviertan en la realidad que es ahora”, expresó Moreira para luego contarnos que en la actualidad tiene clientes dentro y fuera de Estados Unidos y su público es familiar porque le llegan pedidos para hombres, mujeres y niños.


Para realizar sus ventas utiliza las plataformas de Facebook e Instagram donde pueden localizarle enviándole un mensaje directo o también haciendo la compra directa a la página https://garifashion.myshopify.com.

De igual manera, trabaja para un mayor posicionamiento de su marca a nivel más global.


A la par del crecimiento de su emprendimiento se ha vuelto una inspiración para otras emprendedoras quienes le envían correos y mensajes en los que le solicitan ayuda y dirección para comenzar con sus proyectos.


“Que me pidan consejos de cómo hacerlo, sinceramente es algo muy especial. Trato de ser muy sincera y alentadora porque en muchos casos no es algo fácil, pero tampoco difícil. Si realmente se quiere todo es posible”, confió.


Su bella tierra natal


La aldea Travesía, en el municipio de Puerto Cortés, una comunidad a la orilla de la playa, con hermosas áreas de arena que son cubiertas por conchas marinas, en donde los habitantes se reúnen para contemplar los atardeceres es donde creció y se formó la destacada hondureña.


La misma zona que Ligia describió como “un lugar muy pacifico, donde las personas son muy amables y cooperativas, como la gran mayoría de los pueblos garífunas, donde todos se conocen y no se piensa dos veces para darle la mano a los que lo necesitan”.


Es el mismo lugar donde en su niñez, a la hora de acudir a la escuela, siempre trataban de ir casa a casa recogiendo a cada niña del salón, “era una pequeña rutina muy bonita y animada para llegar todas juntas”.


La comunidad en donde sus papás le enseñaron, además de su amor por su cultura, la importancia del cumplimiento de sus responsabilidades dentro del hogar, así como el estudio.


Vida familiar

Nació en el Año Internacional de la Paz, en el Hospital de área de Puerto Cortés, centro asistencial en donde sus padres Isabel Núñez y Oscar Moreira acudieron para mimar a su primogénita desde su llegada al mundo el 25 de agosto de 1986.


Con los años, Ligia se volvió la única princesa del hogar, pues tiene dos hermanos Josué y Kevin, los que en total completan los tres retoños de la familia Moreira Núñez,


“Mis padres son mi base, mi fuente de poder, me siento muy agradecida con ellos. Soy lo que soy por ellos. Son personas muy determinadas y sobre todo trabajadoras”, aseguró.


De sus papás además aprendió a nunca darse por vencida ante la vida, “si tienes tu visión, debes trabajar para llegar a ella, de la mejor forma posible, sin dañar a nadie en el camino”.


Formación académica en Honduras y su vida en USA


Sus primeros años de estudio, así como del nivel medio, los cursó en el Instituto Privado DIYNOS (Dios y nosotros) en Puerto Cortés, un centro educativo que era pequeño con un ambiente familiar.


En secundaria obtuvo el título de bachiller en administración de empresas, luego ingresó a la Universidad de San Pedro Sula donde obtuvo el título de Licenciada en Mercadotecnia y de forma posterior inició una maestría en finanzas que no pudo concluir.


Fue en 2016 que decide viajar a Estados Unidos. Sus inicios en el país extranjero estuvieron marcados por los sentimientos encontrados de dejar su patria, familia y amigos, momento que para ella ha sido uno de los más difíciles y tristes que ha experimentado.


“Adaptarse lleva su tiempo, pero después las cosas mejoran y más si tienes alrededor a personas que te aman”, comentó sin dejar de asegurar que siempre que puede visita a sus seres queridos en Honduras “he ido a Honduras muchas veces, no dejaría de ir ya que tengo mucha familia por allá.


Tiempo de madre, esposa y empresaria

Cada día al despertar tiene como meta atender como prioridad a sus dos hijas de 11 y 5 años, y su esposo con el que ha compartido 13 hermosos años de vida en pareja, razón por la cual dedica una importante fracción de su tiempo a los quehaceres del hogar.


“Mis hijas son el tesoro más valioso, me han enseñado a valorar más la vida para ellas, a ser una mejor persona y darles el mejor ejemplo, ya que sabemos que la personas aprendemos por lo que vemos y no por las palabras”, dijo la compatriota.


Por ello, además les enseña a ser independientes, y mantener claras sus convicciones en lo que desean en la vida y como deben conseguirlo.


“No quiero imponerles nada que no quieran, pero que estén conscientes de lo que las rodea para poder tomar las mejores decisiones en todos los aspectos de sus vidas”, expresó.


Otra fracción importante de su tiempo es para su empresa, misma que demanda desde la atención a los clientes, compra de materiales, y la coordinación para nuevas campañas.


De igual manera, hace espacio en su tiempo diario para prepararse para las fechas en que tiene que cumplir con eventos.


Como mensaje para las personas que sueñan con crear sus propias fuentes de trabajo e ingresos Ligia dio como mensaje que emprender no es fácil, pero si las ganas existen también hay que ser muy determinados para crecer. “Un paso a la vez es suficiente para crecer”.


Por su ejemplo de trabajo honesto y su esfuerzo permanente Ligia Moreira es otra de las historias de vida inspiradoras de Honduras Trascendental.



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page