top of page

Lanzan campaña educativa sobre el ahorro del agua en Santa Lucía

  • hondurastrascenden8
  • 10 abr
  • 3 Min. de lectura

La directiva de la Junta Administradora del Sistema de Agua Potable ha comenzado a colocar banners informativos en puntos estratégicos de la comunidad para promover acciones conjuntas a favor del uso responsable del preciado líquido.

 

El municipio en la actualidad enfrenta múltiples desafíos en relación al abastecimiento con el vital líquido, ya que depende en un alto porcentaje de las aguas subterráneas.

Santa Lucía. Concienciar a la población de Santa Lucía, sobre la importancia de hacer un buen uso del agua es el mensaje que se promueve en la comunidad este año de manera constante.

 

La labor de promoción del mensaje sobre el ahorro del vital líquido ha sido asumida por los integrantes de la directiva de la Junta Administradora del Sistema de Agua Potable, ante el desafío que enfrenta la comunidad, pues son escasas las fuentes superficiales de este preciado recurso natural.

 

Una de las últimas acciones ha sido la colocación de banners informativos en puntos estratégicos de la comunidad como el Centro de Salud, Alcaldía Municipal, Escuela e Instituto oficial entre otros espacios de alto tráfico de personas con el fin de masificar el mensaje.

 

Enma Murillo, secretaria de la Junta de Agua, dijo que la campaña tiene por objetivo fomentar la conciencia ciudadana sobre el uso racional de este recurso vital.

 

Y es que la principal fuente de abastecimiento del municipio son los pozos, lo que implica un reto constante debido a la sobreexplotación y a la disminución de los niveles freáticos.

 

La escasez del recurso se acentúa especialmente en la temporada seca, cuando el caudal de las fuentes naturales, provenientes de Montaña Grande y La Tigra disminuye de manera considerable.

 

“Aunque estas reservas son fundamentales para el suministro, resultan insuficientes ante el crecimiento poblacional, que incrementa la demanda y ejerce mayor presión sobre el sistema de distribución”, mencionó Murillo.

 

Además, enfatizó que el desperdicio a su vez dificulta el trabajo de la Junta de Agua para garantizar el suministro equitativo a toda la comunidad.

 

Otras acciones

A la par de la campaña, de acuerdo con Murillo de manera permanente se vigila la red de distribución, con el objetivo de reducir fugas y minimizar pérdidas.

 

Asimismo, promueven el  cumplimiento estricto de la normativa que regula  la administración del agua, aplicando las medidas y sanciones correspondientes en  casos de desperdicio.

 

Otra de las  prioridades es incentivar la participación ciudadana, involucrando a los usuarios en actividades de reforestación y limpieza de las fuentes que abastecen al municipio, como parte de un esfuerzo integral para la protección del recurso hídrico.

 

“Reconocemos que esta labor es un gran desafío, pero asumimos con responsabilidad y compromiso nuestro rol como Directivos, a pesar de ser un  trabajo voluntario y sin remuneración. Nuestro mayor incentivo es garantizar un abastecimiento sostenible para la comunidad y generar una cultura de uso responsable del agua”, dijo.

 

Fuentes

El municipio de Santa Lucía obtiene su suministro de fuentes naturales  ubicadas en las montañas circundantes,  incluyendo parte de la Montaña de La Tigra, una de las principales reservas hídricas de la región.  Sin embargo, la capacidad de estas fuentes es limitada, por lo que depende en gran medida de pozos perforados para garantizar el abastecimiento.

 

“Este panorama nos recuerda que el agua es un recurso finito y valioso,  cuya protección y uso responsable es un compromiso que todos, como usuarios del sistema, debemos asumir para garantizar su disponibilidad a largo plazo”, concluyó.


De interés

Directivos que impulsan la actividad:

Emma Murillo, secretaria

Olga Valladares, fiscal

Karla Argeñal, vocal I

Ariel Madrid, administrador

Personal técnico y administrativo de la Junta Administradora del Sistema de Agua Potable

3 Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Apr 11
Rated 5 out of 5 stars.

Cuidemos el agua para no tener problemas en el futuro

Like

Guest
Apr 11
Rated 5 out of 5 stars.

Siempre es bueno fomentar el cuidado del agua

Like

Guest
Apr 10
Rated 5 out of 5 stars.

Cuidar de los recursos naturales, en especial el agua debería ser obligatorio para todos los seres humanos

Like
bottom of page