top of page

Estudiantes y docentes del prestigioso Instituto Gubernamental Técnico Luis Bográn festejan el 135 aniversario

  • hondurastrascenden8
  • 3 jun
  • 3 Min. de lectura

Son cinco carreras las que se imparten en el centro educativo; bachillerato técnico profesional en electricidad, en refrigeración y aire acondicionado, en electrónica, en mecánica automotriz y en el área industrial. Además de los grados del tercer ciclo de educación.

Tegucigalpa. El máximo exponente de la educación técnica del país está de aniversario. Instituto Gubernamental Técnico Luis Bográn arribó al 135 aniversario de fundación. 

 

Este día, en la jornada matutina y vespertina se ha desarrollado un acto especial en el que se incluyó una alborada, la lectura de la reseña histórica del centro estudiantil y la presentación de la banda.  

 

Para mañana se realizará la feria científica, para los días 9 y 10 de junio se programó una competencia de ajedrez y el 11 y 12 de este mes el futbolito con la participación de los alumnos del tercer ciclo como de bachillerato.

 

También se han programado las visitas de estudiantes de varias escuelas, quienes llegan para conocer sobre la formación que se imparte en el instituto y en especial sobre los talleres del insigne centro educativo de la capital.

 

Ángel Arteaga, director de la institución educativa, explicó que en la actualidad disponen de 14 talleres, cinco del área de especialidades y el resto son de básica.

 

“Para mi es una gran satisfacción desempeñarme como director de este instituto, yo soy egresado de este centro educativo, y es una gran responsabilidad, transmitir la educación técnica a los jóvenes de tal manera que sean hombres de bien”, expresó.

Retos en 2025

Este año la matrícula es de 1,400 alumnos, en las carreras de bachillerato técnico profesional en electricidad, en refrigeración y aire acondicionado, en electrónica, en mecánica automotriz y en el área industrial. Además de los grados del tercer ciclo de educación. Por año egresan un promedio de 200 estudiantes en las diferentes especialidades.

 

De acuerdo con Arteaga los retos que han asumido este año están encaminados a mantenerse a la vanguardia de la tecnología dentro de las capacidades que como institución pública tienen.

 

“Hemos avanzado en el área de la robótica y tenemos un módulo de impresión 3D, también con maquinaria para para realizar piezas en el área de mecánica industrial, pues todo se ha computarizado”, confió.

 

Historia

El Instituto Técnico Luis Bográn surgió como Escuela Nacional de Artes y Oficios con talleres de mecánica, herrería, carpintería, fundición, taller de talabartería, curtiembre de pieles y sastrería.

 

Hasta 1917 funcionó bajo la formación práctica y empírica sin contar con planes de estudio. Luego en 1940 los planes de estudio son modificados y con el avance del tiempo quedan las áreas de mecánica, electricidad, carpintería y ebanistería, soldadura y herrería, recibiendo por entonces el título de graduado como: oficial en carpintería y ebanistería, oficial en mecánica y oficial en electricidad.

 

Luego entre 1954—1957 se sustituye el nombre de Escuela de Artes Y Oficios por el de Instituto Técnico Vocacional y en 1971 recibe el nombre de Instituto Técnico “Luis Bográn”.

 

Para 1977, según el acuerdo No. 5890-EP se implementa en forma experimental y progresiva el plan de estudio de ciclo común industrial y el ciclo técnico diversificado para la formación del técnico en las carreras de electricidad y mecánica, lo  mismo que la construcción de las nuevas instalaciones y el equipamiento.

 


1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Jun 04
Rated 5 out of 5 stars.

un instituto valuarte.

Like
bottom of page