Arte, cultura, turismo y 12 nuevas guacamayas rojas liberadas deja el Guacamaya Fest 2025
- hondurastrascenden8
- 29 jun
- 1 Min. de lectura
Más de 100 aves han sido liberadas en el “Valle Sagrado de la Guacamaya Roja”.
Fotos: Marca País/Instituto Hondureño de Turismo
Tegucigalpa. Una docena de guacamayas rojas se suman a la población de aves de bello plumaje que sobrevuelan en libertad en el cielo de Copán. Los nuevos ejemplares de esta especie, símbolo nacional, fueron liberadas en el marco del Guacamaya Fest 2025.
El evento inició el recién pasado viernes en el marco del día del ave nacional y aperturó con actividades artísticas y culturales que permitieron a nacionales y extranjeros adentrarse en las tradiciones de la antigua civilización maya, mismas que se suman a la vasta oferta turística de este impresionante destino.
Esta emblemática celebración del occidente del país cerró con broche con la liberación de 12 guacamayas que se incorporan a la vida silvestre, sumándose a las más de 100 aves que han sido liberadas en el “Valle Sagrado de la Guacamaya Roja”.
La decimosegunda liberación, se desarrolló en presencia de cientos de visitantes, gracias al trabajo conjunto de diferentes instituciones como; el Instituto Hondureño de Turismo, el Instituto Nacional de Conservación Forestal, ProAlas, el parque de aves Macaw Mountain, la Cámara Nacional de Turismo de Honduras, entre otros patrocinadores.
En la cosmovisión indígena maya, la guacamaya roja representa el fuego del sol: el rojo de su plumaje simboliza sus rayos, el amarillo al sol mismo y el azul el cielo.
Bellas aves de Honduras