top of page
Using Mobile Phones

!ANUNCIATE AQUI¡

Gabriel Martínez: imparable atleta de élite en la natación hondureña

  • hondurastrascenden8
  • 16 ago
  • 3 Min. de lectura

En los actuales Juegos Panamericanos Júnior que se desarrollan en Asunción, Paraguay, que se desarrollan del 9 al 23 de agosto de 2025, impuso un nuevo récord nacional en los 50 metros en el deporte acuático.

Tegucigalpa. Su preparación física y mental le llevó una vez más a romper sus propias marcas y récords nacionales. Su hazaña actual 22.71 segundos en 50 metros libres, marca impuesta en su participación en los Juegos Panamericanos Júnior que se desarrollan en Asunción, Paraguay.

 

Un joven competidor de élite que ha logrado sostener su pódium de campeón durante más de una década.  Gabriel André Martínez Hernández es el dueño de esta historia de triunfos bajo la bandera de la delegación hondureña en el deporte acuático.  

 

Compatriota que antes de colgarse las medallas, enaltece

a Dios en cada participación, pues confió que siempre entrega al Señor sus competencias.

 

Su reciente participación exitosa como competidor la describió como un reflejo de superación y un momento histórico, “una satisfacción conmigo mismo por seguir siendo una mejor versión de mí, agradeciendo a Dios que me siga dando fuerzas me ha ayudado a ser quien soy ahora”.

 

Dijo que sus hazañas siempre las ha logrado con preparación, tanto dentro y fuera del agua, una preparación que conlleva tiempo y esfuerzo permanente.

La enseñanza en esta competencia en Asunción se basa en que “Dios siempre está a mi lado y me está enseñando cada vez el potencial que podré llegar a ser. Qué tengo un país, amigos , familia y toda la gente que me apoya, alentándome a llegar a ser mejor”.

 

En la final A, de los 50 metros masculinos, en Asunción logró posicionarse  en el sexto lugar, realizando una marca de 22.72. En esta ocasión le tocó nadar en el carril 6, de la piscina del Centro Acuático Olímpico de la ciudad sudamericana.

 

Marcas anteriores

En abril de 2024, durante el Campeonato de la Región Sur de Francia, rompió un récord nacional en la prueba de 100 metros libre, con un tiempo de 50.82.

 

Un año antes en el Campeonato Mundial Fukuoka 2023 que se realizó en Japón impuso un también un récord nacional en 100 metros Freestyle, alcanzando un tiempo de 51. 10 segundos.  


Participaciones

En su listado de competencias aparecen decenas, tanto nacionales como internacionales, entre ellas; de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Natación, dos ediciones de mundial juvenil, dos mundiales absolutos y uno en piscina corta (25mts), un panamericano y un panamericano junior.

 

En cada evento mostrando alto nivel y recibiendo siempre medallas de primeros lugares, por lo que a la fecha desconoce de manera exacta cuantas acumula “al principio de mi carrera si las llevaba contadas, pero después comencé a concentrar más en bajar mis tiempos, pero diría que son muchas”.

 

A su vez también ha perdido la cuenta de cuantas veces ha estado en el pódium de primer lugar, “pero si sé que aún me faltan medallas pendientes por conseguir”.

 

Confió que su principal sueño en la natación es ser su mejor versión y como persona, ser un ejemplo para los atletas y jóvenes en Honduras , sumado a ello, ser orgullo para su familia y seguir haciendo historia en la natación de Honduras.

 

Inicios

Su historia en la natación inició influenciado por dos destacados nadadores: su madre y su tío y gracias a esta inspiración basada en su familia se ha logrado posicionar como el nadador más rápido de Honduras.

 

 

“Empecé como una rutina familiar y luego se volvió competitivo”, dijo a Honduras Trascendental. En aquel momento tenía 12 años.

 

 

En los últimos años ha residido en Francia gracias a una beca deportiva otorgada por World Aquatics, la Federación Internacional de Natación.

 

 

“Me vine a Francia enfocado a la natación, pero ahora empezaré a estudiar parar llegar a ser un entrenador”, expresó.

 

Entrenamiento

 

Para alcanzar una impecable participación reveló que entrena todos los días, de lunes a domingo.

 

Los lunes, martes, jueves y viernes entrena dos sesiones, mientras que los miércoles, sábados y domingos realiza una sesión.

 

Sumado a ello, tiene tres sesiones de gimnasio, durante la semana y dos sesiones de cardio.

 

Al final aconsejó a los jóvenes a que busquen siempre la felicidad en lo que hacen.

 

 

 

 

 

1 comentario

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Invitado
16 ago
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Magnifico desempeño Gabriel

Me gusta

©2024 HONDURAS TRASCENDENTAL

bottom of page