A la fecha 57 templos han recibido ayuda de la fundación de los empresarios Schucry, Luis y Eduardo Kafie.
Tegucigalpa. Una obra de fortalecimiento de la fe representa la intervención que realizó la Fundación Kafie en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la aldea La Pancha del municipio de Santa Lucía, en Francisco Morazán.
El proyecto de apoyo a la feligresía católica es el número 57 que se ejecuta en el país, con la ayuda de la organización, fundada por los empresarios Schucry, Luis y Eduardo Kafie.
Gracias a esta iniciativa, se construyó en su totalidad la capilla del Santísimo, se realizaron trabajos de repello y pintura en las paredes del templo, se instaló el sistema eléctrico necesario y se renovó el cielo falso. Además, se realizó una importante donación para suplir las bancas de madera del templo, permitiendo que más de 100 fieles que asisten a la iglesia cuenten ahora con un espacio amplio, cómodo y adecuado para la adoración.
En la actualidad la Fundación Kafie se ha consolidado como la organización privada que más ha contribuido a la infraestructura de la Iglesia Católica en Honduras, apoyando a comunidades que han trabajado de manera incansable por la construcción de templos en sus zonas.
Iniciativa de doña Petrona
La historia de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús se remonta a más de 45 años, cuando doña Petrona Ochoa y sus hermanos iniciaron su construcción con recursos propios. Hoy, a sus 102 años, doña Petrona puede ver su sueño hecho realidad con la inauguración de un templo moderno y apropiado para su comunidad.
Además de la inversión de la comunidad y la Fundación Kafie, la alcaldía de Santa Lucía también se sumó al esfuerzo con la donación de las ventanas y la puerta principal del templo.
La parroquia, bajo el liderazgo del párroco Luis Betancourt, recibe feligreses no solo de La Pancha, sino también de comunidades vecinas como Piedra Grande, San Juan del Rancho y El Roblón.
"Como familia nos sentimos orgullosos y felices de contribuir con la Iglesia Católica y ayudar a las comunidades en la construcción de templos que sirvan de lugares de adoración, de fomento de valores, de creación de cultura y adhesión a los valores morales”, destacó Eduardo Kafie, fundador de la Fundación Kafie.
Acerca de la Fundación Kafie
Desde su creación, la Fundación Kafie ha ejecutado más de 250 proyectos, beneficiando a más de 163,000 hondureños. Su misión es servir como el brazo social de la familia Kafie, enfocándose en tres grandes áreas: salud, educación y comunidad. Con el paso de los años, los proyectos han escalado, impactando positivamente en diversas comunidades del país.
Me encanta Honduras Transcendental
Linda labor. Continúen con esta obra a favor de la fe, que es sumamente esencial en nuestro país.