top of page

Elena Valle: ejemplo de constancia y superación, pues cumple de manera extraordinaria las exigencias de un triple emprendimiento en línea y el cuidado de sus dos pequeños hijos

  • hondurastrascenden8
  • 2 jul
  • 4 Min. de lectura

Solugrafic Honduras, Solugift y Estefanía´s Collection son liderados por la joven madre junto con el apoyo remoto de su esposo Miguel Triminio.

Tegucigalpa. A temprana edad conoció a ejemplo de su padre que la mejor opción para salir adelante seria su propia iniciativa de negocio. Fueron las imprentas de su papá la que le encaminaron en la ruta del trabajo, la administración y el emprendimiento.

 

Sin embargo, Elena Estefanía Valle Flores, antes de decidirse a luchar por cuenta propia ejerció funciones como asistente de gerencia en una empresa privada y también como empleada en el negocio familiar.

 

Su primera iniciativa empresarial inició hace seis años y la denominó Solugrafic Honduras apostándole a los productos de marketing corporativo, es decir con un abanico comercial al por mayor.

 

Pero en el camino decidió abrir Solugift con venta de productos de estilo personalizado al detalle como sticker, camisas, boquitas, y tablas de queso, luego decide ampliar aún más su variedad de artículos bajo la marca Estefanía´s Collection con una cartera de productos de cuero.

 

Ella es licenciada en recursos humanos, egresada de  CEUTEC, y además permanece en constante actualización mediante cursos online.

 

Evolución

De acuerdo con la microempresaria su capital inicial fue de 10 mil lempiras, iniciando con los implementos e insumos básicos.

 

“Vimos el equilibrio después de tres años, porque al inicio todo es inversión porque requiere de compra de equipos”, expresó.

 

En la actualidad, de acuerdo con la entrevistada su principal enfoque es colocar sus productos promocionales en empresas.

 

Inspiración

Confió que para ella y su esposo Miguel Triminio la inspiración para emprender han sido sus hijos Sebastián y Alejandro, ya que aún tienen edades que demandan de su presencia y al tener el negocio en casa pueden desempeñar ambas funciones.

 

“Mi esposo sigue trabajando fuera, como empleado, pero yo me encargo del negocio en un 100%, siempre con el apoyo de mi esposo, porque él es ingeniero en sistemas entonces me ayuda mucho en temas de marketing”, dijo.

 

Reveló además que ella no tiene un horario de oficina ya que su dedicación al emprendimiento le lleva más de 10 horas al día, incluso hasta altas horas de la noche con tal de ofrecer una atención personalizada a sus clientes.

 

Plazas laborales

Antes de que llegara la pandemia de la COVID-19 de acuerdo con Elena contaban con un local en Tegucigalpa, a inmediación de las antiguas oficinas de la Embajada Americana, sin embargo la llegada del coronavirus les obligó a cerrar.

 

En aquel momento llegaron a contar con la colaboración de tres personas, pero ante la reducción de las ventas no pudieron sostenerlos, así que decidieron continuar con ventas en línea desde casa.

 

“Actualmente hay una persona que trabaja con nosotros porque siempre necesitamos un apoyo y contamos con el servicio tercerizado de delivery”, dijo.

 

Y entre sus planes, a mediano plazo, permanece la idea de volver a abrir las ventas en un espacio físico.

 

Las temporadas más altas en ventas para ella, son los inicios de año, durante el mes de las fiestas patrias y fechas como el Día de la Madre, Día del Padre y Navidad.

 

Familia consagrada a Dios

En octubre del 2020, Elena y su esposo Miguel se unieron en matrimonio, y en 2022 deciden comenzar a extender la descendencia.

 

Profesa la religión cristiana evangélica junto a su familia “me congrego en la iglesia Verbo de Dios, no voy muy frecuentemente, pero si he asistido y ahí he presentado a mis hijos”.

 

Su filosofía de vida es hacer el bien, tratar de dar lo mejor en todo lo que se proponga y que sus acciones sean buenas “porque Dios lo mira todo y siempre hay que ponerlo a él (Dios) en todo, en el primer lugar”

 

Además de describirse como una persona luchadora, de fe “Dios es mi pilar en todo”.

 

Y la felicidad plena aseguró que la encontró tras el nacimiento de sus hijos y se repite cada vez que ve sus caritas sonrientes.

 

Momentos difíciles

Elena nació en Tegucigalpa, el 21 de octubre del 1991. Su infancia transcurrió sin sobresaltos importantes, en el antiguo barrio El Manchén.

 

Los momentos difíciles llegarían hace apenas unos años, el virus letal del coronavirus en 2021 le arrebató algo sagrado, la presencia física de su madre Luz María Flores, una mujer que le crio a ella y sus dos hermanos siendo madre soltera.  

 

“En ese tiempo perdí varios familiares, fue un año de entre los más duros que he vivido”, dijo.

 

Pero al mismo tiempo dijo que aún disfruta del amor de su padre Santos Valle y del calor y consejos de su madrastra Gladys Avilés, ya que ha sido como su segunda mamá.

 

“Por parte de mi mamá soy la segunda hija y de mi papá soy la tercera. En total tengo seis hermanos”, concluyó.

 

Citas

Elena Estefanía Valle Flores

-- “No siempre lo que está en tendencia va a funcionar en el negocio”

 

-- “Un emprendimiento necesita constancia”

 

 



1 commentaire

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
Invité
02 juil.
Noté 5 étoiles sur 5.

Dios le bendiga a esta joven emprendedlra

J'aime
bottom of page