Confraternidad Evangélica de Honduras impulsa plan de unidad y fortalecimiento de las iglesias a nivel nacional
- hondurastrascenden8
- 20 jun
- 2 Min. de lectura
Entre las nuevas iniciativas se busca reforzar las directivas regionales, así como la formación en temas relevantes para la comunidad evangélica como; liderazgo, consejería, estudios bíblicos y temas administrativos, entre otros.
Tegucigalpa. Pastores de la Regional Centro Oriente sostuvieron un encuentro de gracia y promoción de la unidad de la comunidad evangélica bajo la dirección de las autoridades de la Confraternidad Evangélica de Honduras.
En el encuentro además del momento de predica que ofreció la conferencista Claudia Jhomson, también hubo un momento especial de oración.
Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, explicó que este año el plan que buscan alcanzar es lograr la unidad de las iglesias y promover la credibilidad de la Confraternidad.
“Estamos llegando a todos los rincones, el propósito es que los pastores que no han creído en la Confraternidad puedan conocernos y acercarse para trabajar en unidad”, agregó.
Informó que este año se han implementado la recuperación de las regionales, que no estaban operando, “son siete y son el brazo de la Confraternidad”.
Por su parte, Walmer Zapata, Pastor de la Regional Centro Oriente, dijo que esta ha sido la primera asamblea la cual ha desencadenado una mayor unidad.
“Estamos contentos, agradecidos con Dios, estamos trabajando unidos. Cada dos meses vamos a sostener esta reunión para fortalecernos”, manifestó.
Formación
Entre las nuevas iniciativas que promueven en la actualidad destacan reforzar las directivas regionales, así como la formación en temas relevantes para la comunidad evangélica como; liderazgo, consejería, estudios bíblicos y temas administrativos, entre otros.
Así mismo, organizar eventos como conferencias, seminarios y jornadas de puertas abiertas donde las instituciones interesadas puedan aprender más sobre la Confraternidad.
De igual manera, impulsar la filiación de nuevas instituciones a la Confraternidad, apoyar a los pastores miembros y los no afiliados.
También fomentar la oración y la reflexión entre los miembros y capacitar a los pastores en áreas como; consejería, liderazgo, y administración de la Iglesia.
תגובות