top of page

Corporación Artística de Siguatepeque: agrupación hondureña que busca alcanzar el éxito en la emergente industria creativa nacional

  • hondurastrascenden8
  • 12 jun
  • 4 Min. de lectura

En la actualidad poseen cuatro cuadros: la banda juvenil; Rey Alfonso XIII, el cuadro de danzas; Ballet Folklórico Siguatepeque, el cuadro de palillonas; Las Bellezas de Son y la banda de marcha; Ritmo y Son de Sigua.

 

En los últimos meses se han preparado para competir con la banda Ritmo y Son de Sigua en el encuentro nacional que organiza Festivales de Concursos Culturas y Artísticos de Honduras-FECAAH.

Siguatepeque. Entre la emergente industria cultural y creativa hondureña surge en enero de 2024 la Corporación Artística de Siguatepeque. Una agrupación que nace a iniciativa de un grupo de distinguidos profesionales universitarios de la localidad que decidieron ser referentes en la formación de nuevas agrupaciones artístico-culturales.

 

Es de esta manera que se logra conformar cuatro cuadros de experimentados artistas en el área de las bandas, palillonas, y danza folclórica.

 

Primero se formó la banda de marcha Ritmo y Son de Sigua, luego el Ballet Folklórico Siguatepeque, y Las Bellezas de Son, y más reciente la banda juvenil Rey Alfonso XIII.

 

Misael Josafat Montes Flores, secretario general de la Corporación Artística de Siguatepeque-COARSIG, dijo que junto a un grupo de grandes líderes artísticos deciden constituirse de manera legal para ofrecer a los jóvenes, niños y adultos un espacio para que ejecuten un instrumento, sea que estén o no dentro de una banda o agrupación artística.

 

“Fue en septiembre de 2023, después del 15 de septiembre, que comenzamos con la idea y todos aportamos un capital semilla para la compra de los instrumentos básicos y para formar y constituir a COARSIG, legalización que se logró en enero de 2024”, explicó.

 

La directiva quedó integrada por; Darlin Josué Rivera, quien funge como presidente, José Alejandro García, en el cargo de vicepresidente, Misael Josaphat Montes, secretario general, Ronald Mauricio Carbajal, asesor número 1, Cristhian Noé Pinto, auditor, Wilmer Jovany Castillo, asesor número 2, y Brayan Steven Villatoro, secretario de finanzas. Todos profesionales universitarios, que en su momento ejecutaron algún instrumento de banda colegial.

 

Sostenimiento

De manera inicial pensaron atraer a egresados o estudiantes que pertenecieran a alguna banda estudiantil, pero con el paso de los meses se han integrado familias completas a la organización.

 

Es así que la banda de percusión; Ritmo y Son en la actualidad tiene 150 integrantes. Y el cuadro de palillonas tiene 16 jovencitas, y el Ballet Folklórico Siguatepeque son 28 parejas y la banda juvenil que el año pasado contó con 60 participantes.


Los participantes cancelan una membresía anual, que cubre la entrega de la camisa oficial, su fichaje y su carnet y el resto para cubrir costos que van surgiendo.

 

También han logrado el apoyo de importantes y solidarios patrocinadores que les permiten desde la movilización cuando requieren salir fuera de la ciudad. “Además hemos realizado sorteos”.

 

Ensayos

Los días de prácticas son los miércoles y viernes, en un horario de 5:00 de la tarde a las 8:00 de la noche, pues se tiene este horario ya que la mayoría se integra al salir de los trabajos, pues el 80 por ciento de los participantes trabajan o estudian. “Los sábados y domingos entrenamos desde la tarde hasta la noche”, agregó Montes Flores.


Ante la falta de instalaciones propias para ensayar de acuerdo con el entrevistado han contado con el apoyo de las autoridades de dos instituciones educativas públicas; el Centro de Educación Básico Rey Alfonso XIII, bajo la dirección del licenciado Santiago Ventura y el Centro de Educación Básica Julia Castellanos, que rectora el licenciado Emilio Matute.

 

“También tenemos la sede que logramos en convenio con la Alcaldía, que  es la Casa de la Cultura y sus alrededores, que nos sirven para reuniones y las prácticas al aire libre”, manifestó.

 

Proyecciones con la comunidad

Como parte de su compromiso local han desarrollado jornadas de mejora del ornato de los centros educativos que les apoyan, además de realizar presentaciones en eventos públicos.

 

De igual manera, han logrado contrataciones, con una apuesta escénica que se extiende por una hora y fusionan las bandas con los otros grupos artísticos.

 

Competencias

Por su constante esfuerzo y sus destrezas al momento de presentarse al público logran integrarse a la Festivales de Concursos Culturas y Artísticos de Honduras-FECAAH, razón por la cual participan en competencias nacionales.

 

Y en los últimos meses se han preparado para competir con la banda Ritmo y Son de Sigua en el encuentro nacional, en la categoría premier, la categoría más grande, en la que participan 13 bandas del país.

 

Según el entrevistado este año el festival inaugural de bandas, es decir la competencia, iniciará este domingo en el Instituto León Alvarado de Comayagua con la participación de más de 40 bandas, en distintas categorías.

 

“El año pasado también participamos pero no logramos nos quedamos en semifinales”, confió.

 

Otra gestión importante que se ha logrado a la fecha es que están afiliados a la Organización Latinoamericana de Bandas con sede en Guatemala y ya fueron invitados a participar en el país centroamericano.

 

A nivel de país, también recibieron una invitación para participar en un evento en La Ceiba por invitación de la banda marcial del Instituto Bethel “y junto con el Instituto José Trinidad Reyes, de San Pedro Sula, somos los únicos invitados de Honduras a participar en este evento, que se desarrollará el mes de octubre”.

 

Planes por alcanzar

Como parte de los planes a mediano plazo está la creación de tres cuadros artísticos, que son; la banda marcial, una escolta de cadetes y uno de banderines.

 

De igual manera continuar con la formación de los participantes a través de los talleres en que están aprendiendo a leer música y con la finalidad de que alcancen la profesionalización.

 

 

 

 

 

 

2 comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Invitado
13 jun
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Excellente iniciativa

Me gusta

Invitado
13 jun
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Felicitaciones para cada uno de los integrantes. Bendiciones

Me gusta
bottom of page