Cesar Rovelo Lagos: entrenador de las estrellas menores del fútbol en municipios de centro-oriente
- hondurastrascenden8
- 26 jul
- 3 Min. de lectura
Entre los títulos que ha alcanzado con sus jugadores destaca el de campeón de liga mayor, y campeón en ligas menores. Ha dirigido equipos como: Shanny Femenino Tegucigalpa, Gimnástico Femenino y U15, Ciclón Azul Motagua U17 y Centenario de Tercera División.
Contenido: Maritza Timoteo/Honduras Trascendental

Tegucigalpa. Dirigir entrenamientos y el juego desde la banda, además de educar en valores a niños y adolescentes con el compromiso que requiere el deporte rey, es la principal pasión de Cesar Daniel Rovelo Lagos
Él es considerado como uno de los mejores formadores que tiene el fútbol menor y femenino en Honduras, talento que en la actualidad forma a semilleros en Villa San Francisco, Morocelí, Jicarito Zamorano, Ojo de Agua y Danlí.
Campeón de liga mayor, y campeón en ligas menores son parte de los títulos que ha logrado en su ejercicio como entrenador. Así mismo, ha dirigido equipos como: Shanny Femenino Tegucigalpa, Gimnástico Femenino y U15, Ciclón Azul Motagua U17 y Centenario de Tercera División.
Formador de talentos
Desde su Academia Regional de Fútbol- ACAREFUT, que tiene cinco años de funcionar, varios niños y niñas han salido para integrarse en las reservas de clubes nacionales.
De estos niños y jóvenes talentos mencionó a Marcos Godoy, Julián Maradiaga que llegaron a primera división con el Club Deportivo Lobos de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. También a Iker Ríos, que fue integrado a las reservas del Club Deportivo Lobos de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
Otro de sus alumnos fue Beker Núñez, del Club Deportivo Estrella Roja, de la liga de ascenso. De igual manera, Johan Velázquez, Isac Martínes, Ronal Ortega, Leonardo Maldonado, de la liga menor del Club Deportivo Lobos de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
En su lista además destacó a Fabiana Banegas, Izamar Velázquez, y Nicol Banegas de las Fuerzas Básicas Olimpia. Así mismo, Fernanda Zepeda, del Club Deportivo Soledad.
En la actualidad tiene a cargo 418 niños, de diferentes edades, que a través de sus conocimientos busca posicionarlos como potenciales jugadores de la liga nacional.
Niñez difícil
Originario de Ojo de Agua, Yuscarán, un hombre que de niño anduvo descalzo hasta los 11 años, y que conoció el trabajo desde muy pequeño, “trabajaba en el mercadito donde don Miguel Gradiz y tomé caminos incorrectos, pero al final me sirvieron para lograr lo que hasta hoy he alcanzado”.
A la fecha, es un hombre reconocido por su trabajo, por su disciplina y su solidaridad en especial cuando llegan a su academia niños que no pueden cancelar una mensualidad, pero que los recibe con el mismo entusiasmo que al resto.
Principios
Comentó que a sus muchachos siempre les inculca el respeto y los valores y la importancia de continuar estudiando.
Su visión es que los jóvenes logren oportunidades sin importar si son varones o niñas, pues a sus entrenos llegan jugadores de ambos sexos.
“Mi recorrido es ser entrenador profesional, tengo licencia C. Yo vengo de cero, de donde nadie creía en mi persona y lo poco que ha logrado alcanzar es porque me he esforzado”, dijo.
Reveló que junto a sus jugadores ha participado en torneos nacionales, por ejemplo un torneo en Puerto Cortés, el año pasado competieron en una liga burocrática.
“Tenemos jugadores de todas las categorías”
Familia
Tiene 35 años, su madre es Rosa María Rovelo, y al igual que a ella, atesora lindos recuerdos y guarda un amor único por su abuelo Francisco Torres (QDDG).
“Tengo tres hijos, dos en España y uno en Honduras, mi hijo mayor se llama Brayan, mi hija Adyly, el más pequeño es Francesco”, agregó el destacado coach.
Por su disciplina, alto rendimiento táctico, calidad humana en los entrenamientos y competencias y agente de cambio en comunidades de la zona oriental, Honduras Trascendental destaca la labor de Rovelo Lagos.
Felicitaciones al entrenador