Para el domingo 2 de febrero de 2025 se anunció que se retomarán las labores de recolección de desechos en los derechos de vía, desde el Lago de Yojoa hasta el desvío de La Esperanza, a la altura de la gasolinera Texaco que se ubica en Siguatepeque.
Tegucigalpa. Un nuevo año, nuevos refuerzos. La campaña Honduras Limpia y Turística del destacado empresario Kerin Arita ha tomado mayor empuje, con el ingreso a sus filas de servicio y compromiso por el país de Carlos Pavón, “la sombra voladora” del fútbol hondureño.
Y es que el impacto que ha tenido la iniciativa de Kerin ha trascendido no solo a nivel de las comunidades beneficiarias y aledañas sino que a nivel internacional, lo que permitió que el legendario futbolista decidiera sumarse a este plan que nació en el corazón de un hijo de Cucuyagua, Copán.
Es así, que luego de que el famoso exfutbolista entrara a las filas del equipo por una Honduras Limpia y Turística, ambos han decidido ganarse el mejor trofeo, el cual llegará de la mano de la satisfacción de haber alcanzado el mejor lanzamiento de sus vidas: la campaña de limpieza.
Relanzamiento de la campaña ecológica
El plan que se retoma mañana domingo 2 de febrero de 2025 contempla la recolección de basura en el tramo que iniciará en el Lago de Yojoa y culminará en el desvío de La Esperanza, a la altura de la gasolinera Texaco que se ubica en Siguatepeque.
El contingente de trabajo voluntario, que se contempla para retomar las acciones de recolección de basura estará conformado por 500 motociclistas de Hermandad Bikes, y unos 100 participantes de sociedad civil.
El centro turístico La Naturaleza El Cacao, ubicado en el sector de El Lago de Yojoa será el punto de inicio de la jornada ambiental que se pretende culminar en las semanas posteriores.
El compromiso con la ecología, labor que Kerin impulsa desde el año pasado ha generado la recolección de unas 200 toneladas de desechos sólidos, en un tramo de más de 250 kilómetros de carretera.
“Esta campaña me ha generado grandes satisfacciones y esperamos concluirla en el mes de febrero”, explicó el organizador de la campaña.
La meta inicial de la ruta ambiental inicio en 2024 en la frontera de El Poy y se pretende llegar a la zona sur del territorio nacional. Para lograr este objetivo ha convocado a las fuerzas vivas, estudiantes, deportistas, influencer y autoridades municipales.
Una acción invaluable
Ojalá que otros empresarios sigan éste ejemplo del Sr Kerin..y no sólo empresarios si no también la población..Por una Honduras limpia..
Gracias Honduras Transcendental por darnos a conocer estás buenas obras..
Esas son las noticias que debemos replicar. Bendiciones
Excelente campaña
Felicidades!!!
Gracias por compartir HONDURAS TRASCEDENTAL
Excelente campaña, felicidades a los compatriotas por esa enorme iniciativa.