Representante del BID en Honduras ofrece exquisito desayuno navideño a medios de comunicación
- hondurastrascenden8
- 18 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Previo a concretar el agasajo, en el marco de las fiestas decembrinas, los invitados conocieron sobre los importantes aportes financieros y los logros que ha alcanzado Honduras con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo-BID.
Tegucigalpa. Una amena y detallada explicación sobre los montos de préstamos y de concesiones que el Banco Interamericano de Desarrollo-BID mantiene con Honduras fue el preámbulo de un encuentro entre la representante de la institución en Honduras que brinda financiamiento y asistencia técnica al país y los profesionales del periodismo nacional en el marco de la Navidad.
Al inicio del diálogo los invitados especiales fueron informados que el Grupo BID no solo es una fuente de financiamiento, sino que además es una fuente de conocimiento ya que a través del BID Academic, se imparten cursos y capacitaciones importante y de prestigio al ser impartidas por académicos de universidades baluartes.
Así mismo, se revelaron logros significativos para el país a través de los montos de inversión que se han alcanzado gracias a la entidad de financiamiento multilateral, a ejemplo comunidades de La Mosquitia que hace apenas unos meses lograron contar con un proyecto de electrificación.
También como a través de BID Lab se ha logrado impulsar iniciativas de inclusión, de apoyo a la diversidad, a las Mypimes y el cambio climático.
Otra de las iniciativas mencionadas y que se puso en marcha con apoyo del BID es Ciudad Mujer, una institución que ha prestada atenciones a más de 300 mil mujeres hondureñas.
De igual manera, bajo BID Invest que son préstamos en términos comerciales, también se logran recursos con el componente de donación e inclusión.
Objetivos del BID
De acuerdo con la representante del BID-Honduras, María José Jarquín, la nueva estrategia del BID, misma que fue aprobada en marzo de 2024, la cual se denomina BID Impact Plus, incluye tres grandes objetivos: reducción de la pobreza y la desigualdad, abordar el cambio climático e impulsar el crecimiento regional productivo.
Jarquín, además aprovecho el encuentro con los reporteros para informar que en la actualidad el gobierno ha priorizado 27 proyectos, mismos que han sido financiados a través de un poco más de 30 operaciones de préstamo, por un valor de 1,300 millones de dólares.
“Una parte está en ejecución y otros están recién aprobados, como sucedió en fecha reciente en el sector energía. Del monto global de 1,300 millones de dólares apoyando a 27 proyectos de diferente índole, se apalancan con 64 operaciones técnicas no reembolsables con un valor de 66, 3 millones de dólares”, detalló.
También de manera general dio a conocer que desde ya se trabaja con las autoridades de la Secretaria de Finanzas en nuevos planes de financiamiento para 2025.
En la reunión festiva participaron también el economista de país del BID-Honduras, Miguel Ángel Jiménez Gallardo, la oficial de inversión de BID Invest en Honduras, Mariana Coello y la comunicadora del BID-Honduras, Nidia Barahona.
Comments