Ana Sabillón posiciona a Las Vegas, Santa Bárbara, en el mundo del cuidado de la belleza nacional e internacional
- hondurastrascenden8
- 27 jun
- 4 Min. de lectura
Tiene más de tres décadas en el rubro de la estética. Ana`s Salón y Spa, más la Academia de Belleza Ana´s son los dos emprendimientos con los que triunfa en el occidente de Honduras.

Las Vegas, Santa Bárbara. Es una de las mejores especialistas del cuidado estético y el arte de la coloración del cabello, en el occidente del país, pues incursiona en la industria hace 31 años.
Una mujer que con empeño y determinación logró revolucionar e innovar en el cuidado de la belleza, en Las Vegas, Santa Bárbara.
La dueña de esta carrera en la industria de la cosmetología es Ana Sabillón Enamorado, propietaria de Ana`s Salon y Spa. Hondureña que además le apostó a la enseñanza con su academia Ana`s, para que otras mujeres conocieran y se independizaran a través de la cosmética.
A nivel académico se formó como Perito Mercantil y Contador Público y luego a nivel técnico logra obtener los conocimientos como cultora de belleza, colorista profesional y luego instructora de belleza.
Inicios y retos
A través de su iniciativa de negocio, que tuvo como ruta inicial cuidar de sus hijos, mientras ejercía un trabajo en casa, también ha tratado de generar una huella de empatía, escucha y consejo cuando se lo han permitido sus clientes.
“Siempre soñé con ser alguien que dejara una marca que me recordaran por mi buenas obras y considero que lo he logrado y lo continuó logrando me esfuerzo por ello. Valoro profundamente la empatía, la curiosidad, y me esfuerzo por entender las perspectivas de los demás”, manifestó.
Reveló que antes de emprender se dedicaba a la venta de productos de uso personal y para el hogar, pero le absorbía tiempo valioso, es así como llega a incursionar en el rubro de los salones de belleza.
Su meta siempre ha sido ser autosuficiente a nivel económico y además sentir la satisfacción de ofrecer cambios importantes en la vida de otras personas, una magia que sucede cada vez que atiende a una de sus clientas.
“Soy una persona proactiva y organizada, una emprendedora una mujer que me fascina ser autosuficiente, auténtica y leal. Me gusta realzar la belleza de las personas y recomendarle productos necesarios para su cuidado personal”, dijo la entrevistada.
Confió que en su local ha empleado a unas 25 personas.
Tiempos buenos y otros no tanto
Las temporadas más importantes o de mayor demanda en su local, dijo que son los meses de mayo y diciembre.
Sin embargo siempre mantiene una importante visita de clientas del municipio y los alrededores, así como clientas esporádicas que llegan desde otras ciudades o de las que regresan a la comunidad después de un tiempo en Estados Unidos.
“Nuestras clientes han sido de todas las edades y géneros, orgullosamente puedo decir que nos hemos mantenido siempre en contacto con nuestras clientas”, aseguró.
También informó que en su establecimiento siempre tiene la ayuda de personal capacitado y siempre se les ofrece su propia línea de mantenimiento capilar; champú, acondicionadores y tratamientos.
Reconoció que aunque en la mayoría de los años ha triunfado, también ha experimentado momentos difíciles como sucedió durante la pandemia de la COVID-19 “y ni siquiera eso nos hizo rendirnos”.
Aprovechó además para confiarnos uno de sus anhelos como profesional de la belleza relacionado con atender a la diseñadora venezolana reconocida por su marca de ropa elegante y sus icónicos perfumes: Carolina Herrera.
Formadora de mano de obra calificada
La carrera gerencia de negocios siempre le atrajo y aunque no logró concretar a manera de estudios, si lo cumplió a través de la administración de su academia de belleza.
Esta idea nace luego de que ella no encontrara personal calificado para emplearlos en su salón de belleza “entonces pensé en poner una academia para formar cultoras de belleza y estilistas capacitadas para que pudieran ser contratadas en cualquier lugar”.
A la fecha ha logrado graduar a unas 55 estilistas “calificadas para cualquier salón del mundo”.
Familia

En un hogar de principios religiosos nació Ana, el 17 de abril de 1964. Luis Rene Sabillón (QDDG) y Jacinta Enamorado, Palacios son los seres que le dieron la vida y a quienes describe como las personas más especiales de su mundo familiar.
De su padre dijo que mantiene presente el recuerdo de hombre muy trabajador, que le fascinaban los negocios, “donde él vivía florecía por sus cultivos, siempre estaba cosechando”
Para la mujer que le cargó en su vientre también expresó delicadas palabras “de mi madre tengo el mayor ejemplo de humildad, servicio y amor, la mejor cristiana que conozco, no conoce el rencor y es una guerrera incansable”.
Agregó “quiero declarar mi admiración y respeto para mi madre, por ser ejemplo de amor y dedicación”.
En este hogar además conoció del amor entrañable, ese que nace entre hermanos “soy la mayor de ocho hermanas y tengo seis hermanos”.
Infancia junto a sus hermanos
En su infancia, dijo que se fortaleció la relación con sus hermanos 13 hermanos, con quienes disfrutaba cada experiencia como única, manteniéndoles siempre unidos, aún al día de hoy.
Además desde aquellos años mantenía diversos sueños, que no se concretaron por las condiciones económicas, pero que se siente feliz con lo que ha logrado a la fecha.
Y entre los recuerdos más bellos, que atesora en su mente y corazón, está el día en que su papá estando ella de cumpleaños le llevó a una tienda para comprarle todo lo que necesitaba “para vestirme desde zapatos hasta la diadema de mi cabeza, pese a que eran tiempos difíciles, por lo tanto valoré, mucho el gesto tierno que tuvo conmigo, siempre vive en mi mente”.
Desde hace más de tres décadas se congrega en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, manteniendo como filosofía de vida el esfuerzo permanente para alcanzar los sueños e ideales.
“El ser feliz para mí significa una relación cercana y armoniosa con Dios, el sentir su paz amor y soporte es lo que nos mantiene en pie”, aseguró.
Fin de año
Las fiestas de Navidad y Año Nuevo son sus temporadas favoritas. A nivel de lectura su libro favorito es “Padre Rico, Padre Pobre”, escrito por Robert Kiyosaki y Sharon Lechter, una obra de finanzas personales número uno, en el mundo.
Cita
"La belleza, es un arte que permite realzar lo bello y las cualidades especialmente en la mujer".
Ana Sabillón
La mejor de todas!!!
Que ejemplo de trabajo. Felicitaciones
Historias que inspiran nos ofrece siempre Honduras Trascendental. Dios les bendiga