top of page

Raúl Santiago Ramos Campos: referente del periodismo regional y la solidaridad

Foto del escritor: Honduras TrascendentalHonduras Trascendental

Es el gerente y productor de contenidos en Talanga Visión desde hace dos décadas, pero con una carrera en los medios de comunicación local de más de 25 años, además de corresponsal en medios nacionales. Fiel seguidor del equipo deportivo de la liga nacional Olimpia.


A través de su medio de comunicación ha impulsado diversas campañas solidarias a favor de transformar la realidad de alguna familia o cuando alguien le solicita del apoyo para atender alguna necesidad apremiante. Durante 17 años fue el DJ, de la famosa Discomóvil Transmetal con la que animaba eventos dentro y fuera del municipio.

Tegucigalpa. Es uno de los profesionales del periodismo más reconocidos en el norte de Francisco Morazán. Un talangueño que decidió aventurarse en el mundo de las comunicaciones hace más de 25 años, primero como comunicador social y ahora con una formación universitaria a punto de culminar.


Pero más allá del conocimiento teórico que ha adquirido en los últimos años, Raúl Santiago Ramos Campos, posee el respaldo de más de dos décadas de práctica, ejerciendo diversas facetas, pues no le teme agarrar una cámara para cubrir cualquier acontecimiento informativo o hacer uso de una computadora para generar un producto televisivo.


Generar contenidos noticiosos o presentar un espacio informativo, también son facetas que logra cumplir con una máxima calificación, pero esto no le impide salir a bordo de su motocicleta para ofrecer espacios de publicidad a los asiduos clientes o los nuevos.


Esta es una minúscula descripción del valor profesional del gerente de Talanga Visión, su canal con señal de cable que se ha posicionado en los municipios de Talanga, Cedros, El Porvenir, Cantarranas, la Villa de San Francisco, Guaimaca y Orica.


Inicios con marcadas limitaciones

Involucrarse en los medios de comunicación nunca habían estado en el radar de Raúl, pero en un momento afortunado el ex alcalde Oswaldo Silva le otorgó la frecuencia, “antes no se ocupaba permiso de Conatel, solo operaba con permiso de la compañía de cable y de la alcaldía. Al principio no la quería agarrar, y el alcalde Silva me dijo que la agarrara que algún día me iba a servir y dicho y hecho”


Desde ese momento comenzó a buscar los equipos, con una disponibilidad de inversión de 50 mil lempiras, encontrándose con trípodes, micrófonos, cámaras VHS, super VHS, cámaras de 8 MM que “se nos enredaban los casetes, y un Mini DVD que dañaba los discos”.


Para la publicidad grababan en VHS, “el switch (dispositivo de interconexión utilizado para conectar equipos en red formando lo que se conoce como una red de área local) era una botonera hechiza, se miraban los trabones al aire, no existían las computadoras y los sets eran de papel”.


La línea telefónica estaba disponible solo por la tarde-noche "ya que era prestada por los propietarios de Útiles Escolares Genesis razón por la cual por las mañanas y parte de la tarde no teníamos para las llamadas de los televidentes".


En ese tiempo “tuvimos comunicadores sociales muy talentosos como McDonald Aguilar, Iván Villanueva y Fausto David, pero al igual desde este canal han salido nuevos talentos como Daniel Méndez que labora en HCH, Joel Perdomo que laboró para Proceso Digital y Sadam Shamir Cabrera que es parte de la radio La Top.


De aquellos años de historia hoy se palpan logros importantes en el canal de Raúl, pues dispone de una planilla de seis personas de manera permanente, y 22 presentadores. Son cinco noticieros los que producen con sus equipos, y tres programas cristianos, sumado al espacio de deportes, legal, entretenimiento, música del recuerdo y de Invitados. En total son 16 programas los que logran producir de manera local.


De igual manera, tienen la capacidad de transmitir los días domingo, en directo, las actividades de la iglesia Sinaí “y tenemos derechos de transmisión de Arsenal Sao y San Rafael de liga de ascenso”.


Desde pequeño le gustó el trabajo honesto


Desde niño se esforzó por encontrar en el trabajo honesto ingresos para suplir sus necesidades, comenzó con la venta de vasitos (helados) en la escuela, luego trabajó como ayudante en un carro repartidor de galletas en la compañía Lido Pozuelo.


También gracias a su formación académica obtuvo una plaza laboral en las oficinas regionales del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola-BANADESA participando como auxiliar de Contador durante algunos años.


En su curriculum laboral, además indica que fue promotor de la institución financiera no bancaria identificada como Finca Honduras.


Su expertíz en el área contable le permitió desempeñar a su vez el cargo de contador de la Cootratal.


Luego decidió emprender siendo el propietario y DJ de la famosa y recordada Discomóvil Transmetal, con este equipo musical móvil logró sostener sus finanzas durante 17 años.


“Nunca he dejado de trabajar desde niño”, aseguró el reconocido periodista para luego continuar su relato sobre su actual desempeño laboral como gerente, de su canal.


Su vida al calor del área rural

En una de las aldeas más cercanas al casco urbano del municipio de Talanga es en donde nació Raúl, un 27 de septiembre de 1973.


En manos de una partera de la localidad lanzó su primer llanto de vida, para luego ser cobijado por sus padres Mirian Campos y Santiago Ramos, aunque al final fue su abuela Toñita Almendarez quien se encargó de criarlo y sostenerlo hasta los 18 años.


En total son cinco hermanos los que nacieron fruto del matrimonio Ramos Campos “yo soy el de en medio”, y el que recibió las sanas enseñanzas de una mamá-abuela que le enseñó principios cristianos y no le permitía lanzar palabras groseras a sus semejantes.


“No olvido una macaneada que me dio mi abuela porque dije una mala palabra (frases soeces) a un primo que le decían chichimora, y por eso me dio con un mecate (cuerda de cabuya)”, expresó.


De esos momentos que representaban momentos de llanto infantil, pero que ahora le causan sonrisas, también recordó que estando en la escuela se le encomendó conseguir un látigo para castigarlos en momentos de mal comportamiento “le conseguí el chilillo al profesor Mauro y lo estrenó conmigo porque me vio matando pajaritos con una honda”.


Y a pesar de que no se crio en un hogar millonario lo describe como un palacio en donde lo llegó a tener todo para su sustento “tenía todo lo que quería hasta una vaca personal para la leche que tomaba”.


En su amada comunidad natal es además el lugar en el que jugó a las cartas de la baraja, las tardes de fútbol haciendo uso de un par de “tacos salvadoreños de la marca Goladoc, que eran la envidia de mis amigos”.


Inolvidables maestros formaron su base educativa

En la Escuela Vicente Cáceres cursó sus primeros años de estudio, convirtiéndose en uno de los alumnos más destacados del centro educativo, por lo que se ganó el cargo de tesorero de las actividades “que me ponía a manejar el profesor Mauro Lara porque era bueno para los números”.


De esos años de estudio recuerda a los maestros que fueron influencia positiva en su vida, por lo que guarda en su memoria a cada uno y los enlistó destacando sus fortalezas como educadores del ayer “el profesor Mauro Lara, Edulfo Sánchez (Q.D.D.G), Liseth Medina, Evenor Ramírez (Q.D.D.G), Fredy Cuevas y Leonel Espinoza.


Luego logró matricularse en el Instituto “Unión, Esfuerzo y Democracia”-INUED de Tegucigalpa, en donde obtuvo el título de perito mercantil y aunque él estaba dispuesto a continuar los estudios universitarios “no estudie joven porque mi abuela me dijo hasta aquí te ayudo, cuando me gradué de perito”, reveló.


Es por ello, que en los últimos años se ha costeado su formación superior “estoy a punto de graduarme de periodista, me faltan cuatro clases”.


Padre y esposo

Cinco hijos representan su descendencia directa; Mirian Marixa, Harold Raúl, Cristopher Daniel, Luna de Avril, y Raúl Santiago, retoños a quienes desea heredarles valores como; la honestidad, el respeto, la responsabilidad y la empatía.


“También quiero inculcarles el amor por el aprendizaje y el deseo de siempre seguir creciendo y mejorando, la perseverancia en la consecución de sus objetivos y la capacidad de adaptarse a los cambios”, manifestó.


Para su esposa Bianca Carolina Mejía Carias, con quien tiene 16 años de feliz matrimonio también ofreció palabras especiales, pues dijo que “ha sido mi compañera de mil batallas, hemos construido juntos la empresa y muchos sueños”.


Un día en su vida

Para conquistar los sueños se requiere de lucha y sacrificio constante, a ejemplo un día en la vida de Raúl, despertando antes de las 4:00 de la mañana para estar listo a las 4:30 para preparar el noticiero matutino que saldrá al aire a las 6:00 de la mañana, ya para las 9:00 AM le esperan las clases virtuales en la Universidad Metropolitana y una hora más tarde anda en busca de contenidos informativos y las visitas a clientes.


Transcurre el día y vuelve a las clases online a las 6:00 de la tarde, luego llega el noticiero estelar donde es presentador y cuatro horas después se encamina a dormir.


A lo largo de su vida aseguró que ha tenido momentos difíciles, de angustia y tristeza, el primero fue cuando el equipo deportivo Olimpia perdió el campeonato en 1988, “fue un 24 de diciembre jugando contra Real España, esa fue mi peor Navidad, luego al perder mi abuela que me crio y cuando el exalcalde Roosevelt Avilés nos cerró el canal por 8 días porque el presentador Henrry Mejía mostraba oposición a sus actos”.


Pero también ha experimentado momentos de gran satisfacción, y que muestran su corazón solidario impulsando jornadas de recaudación de fondos cada vez que alguien demanda del ayuda de su canal para costear un tratamiento, o cuando él en su rol de periodista identifica las necesidades apremiantes y que por iniciativa propia decide cambiar con ayuda de otros buenos samaritanos.


Y es que cuando de ayudar se trata para él no existe el "no", abriendo cámaras y micrófonos sirve a otros desde sus propias capacidades.


En el marco del Día del Periodista y el aniversario del canal 7, Talanga Visión, Honduras Trascendental comparte a través de este espacio parte de la vida de Raúl Campos !En Hora Buena!


En corto

¿Qué profesión era la que más le atraída de jovencito?

Me gustaban los números, y la música siempre me encanto.


¿Cuéntenos de su etapa juvenil?

De 18 a 21 años fue mi etapa más difícil viví solo, sin rienda, y aprendí mucho de la calle, pero siempre supe salir de todo.


¿Ha participado o le gustaría incursionar en política?

Estuve 8 días de candidato a alcalde y ahí conocí mucho y dije esto no es lo mío, para ayudar es mejor hacerlo desde otra plataforma. En política hay que tener apoyo económico, si no puede quedar en la calle, conozco a algunos.







655 visualizaciones1 comentario

1 則留言

評等為 0(最高為 5 顆星)。
暫無評等

新增評等
Mateo nuñez
Mateo nuñez
2023年5月20日

Felicidades Raul mi admiración por tantos años de trabajo esmerado.


按讚
bottom of page