top of page

Con donación de Japón mejorarán instituto en La Libertad-Francisco Morazán, y el sistema de emergencia sanitaria en Alauca-El Paraíso, Patuca-Olancho, y Dulce Nombre/Dolores- Copán

hondurastrascenden8

La donación de la cooperación japonesa para Honduras tiene un valor de US$ 271,813, equivalentes a más de 6.7 millones de lempiras.

Tegucigalpa. Cuatro contratos de donación fueron firmados esta semana por las autoridades de la Embajada del Japón en Honduras junto con autoridades nacionales, aporte que mejorará las instalaciones del Instituto Polivalente La Libertad en La Libertad-Francisco Morazán y el sistema de emergencia sanitaria, es decir la adquisición de tres ambulancias para los municipios de Alauca-El Paraíso, Patuca-Olancho, y Dulce Nombre/Dolores- Copán.


En la firma de los compromisos solidarios estuvieron presentes el Embajador de Japón en Honduras, Nakajara Jun, en compañía de la subsecretaria de cooperación y promoción internacional, Cindy Rodríguez, la subsecretaria de proyectos e inversiones de la Secretaría de Salud, Suani Montalván, en representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, y el subdirector de Construcción Escolares de la Secretaría de Educación, Lester Ortega.


Los proyectos se realizarán en el marco del Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios para Seguridad Humana “APC”, coordinado por la Embajada del Japón por un monto de US$ 271,813 equivalentes a más de 6.7 millones de lempiras.


En su discurso, el Embajador Nakahara, expreso que permanece siempre el deseo de continuar acompañando las comunidades y estrechar aún más la relación bilateral, que este año celebra los 90 años desde su establecimiento, a través de varios proyectos de cooperación. 


"Deseo profundamente ver cómo se cumplen cada una de sus metas, lamentablemente hoy es el último día de mi misión como el embajador del Japón, sin embargo, pese a mi salida de Honduras, confío en que dedicarán todos sus esfuerzos para poder ejecutar estos proyectos con éxito”, dijo.


Desde 1989, el Gobierno del Japón ha aprobado 598 proyectos a nivel nacional a través del Programa APC, un sistema de cooperación japonesa que transfiere asistencia económica para fomentar el desarrollo social de las comunidades hondureñas y en dicha fecha se sumaron estos nuevos proyectos.

 


2 Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Jan 27
Rated 5 out of 5 stars.

Agradecimiento a Japon por su apoyo a nuestro pais Honduras.

Like

Guest
Jan 25
Rated 5 out of 5 stars.

Japón siempre ya apoyado a Honduras. Valoremos estos esfuerzos

Like
bottom of page