top of page

Banco Interamericano de Desarrollo lanzó la nueva iniciativa "BID Cuida" para América Latina y el Caribe

  • hondurastrascenden8
  • 27 mar
  • 3 Min. de lectura

Esta nueva iniciativa ayudará a expandir los servicios de cuidado e infraestructura para apoyar a niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

Tegucigalpa. 'BID Cuida' es la nueva iniciativa que lanzó el Banco Interamericano de Desarrollo-BID, enfocada en expandir los servicios de cuidado e infraestructura para mejorar la vida de niños, adultos mayores y personas con discapacidad, y a su vez crear empleos y acelerar el crecimiento económico en América Latina y el Caribe.


BID Cuida es el esfuerzo institucional del BID para abordar la escasez regional de servicios de cuidado de alta calidad y accesibles. La iniciativa fomentará la inversión para crear los empleos necesarios que atiendan las necesidades actuales y el aumento esperado en la demanda de cuidadores remunerados.


La iniciativa surge en un momento en que la región necesita prepararse para los rápidos cambios demográficos que está atravesando: para 2050, uno de cada cuatro habitantes tendrá más de 60 años.


La expansión de los servicios de cuidado ofrece beneficios económicos de largo plazo al ayudar a aumentar la participación de las mujeres en la fuerza laboral, lo cual es una vía potencial para incrementar el crecimiento en la región.


Eliminar las barreras a la participación laboral de las mujeres podría aumentar el PIB de la región en 20 puntos porcentuales, según una estimación del FMI. Una mayor disponibilidad de servicios de cuidado también podría reducir el ausentismo laboral y aumentar la retención de talento, mejorando la productividad del sector privado.


Esta iniciativa incluye financiamiento para emprendedores del sector de cuidado a través del brazo del sector privado del BID, BID Invest, y la promoción de startups innovadoras de cuidado por medio de su brazo de innovación y capital emprendedor, BID Lab.


Pilares

Son tres pilares en los que se basa BID Cuida; gobernanza y financiamiento: fortalecimiento de los marcos institucionales para sistemas y políticas de cuidado integrales, cobertura y calidad de los servicios: aumento de la inversión en servicios de cuidado de calidad y responsabilidad compartida del cuidado: promoción de una distribución más equilibrada de las responsabilidades de cuidado dentro de la sociedad y los hogares.


“Las inversiones estratégicas en servicios e infraestructura de cuidado son fundamentales para el crecimiento económico sostenible, la productividad y la generación de oportunidades para todos en América Latina y el Caribe”, dijo el presidente del BID, Ilan Goldfajn, quien lanzó la iniciativa en las Reuniones Anuales del BID y de IDB Invest en Chile. 


“BID Cuida encarna nuestro compromiso con los servicios e infraestructura de cuidado para mejorar la vida de niños, adultos mayores y personas con discapacidad, así como para promover una distribución más equilibrada del cuidado. Todos debemos preocuparnos por el cuidado”, añadió.


La iniciativa aprovecha la amplia experiencia del BID en el apoyo a la economía del cuidado. Esto incluye asesorar a México en la creación de un sistema nacional de cuidado, apoyar a Uruguay en la mejora del cuidado para personas con discapacidad que requieren asistencia y trabajar con Costa Rica en la implementación de un sistema de cuidado a largo plazo.


El cuidado es un concepto amplio. El BID entiende el cuidado como la asistencia física y emocional, remunerada y no remunerada, a niños, adultos mayores y personas con discapacidad. También incluye el trabajo doméstico. El cuidado se extiende más allá del hogar y es un sector económico vital que sostiene la vida y aumenta la productividad en otras industrias.

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Mar 28
Rated 5 out of 5 stars.

Estas iniciativas deberían ser aterrizadas, que todos los países beneficiados las vean de cerca, que no queden a nivel ejecutivo

Like
bottom of page