top of page

El BID propone conformar una alianza regional para fortalecer la seguridad en América Latina y el Caribe

Foto del escritor: Honduras TrascendentalHonduras Trascendental

Doce países de la región, entre ellos Honduras, le dan la bienvenida a la propuesta y Ecuador se compromete a asumir la primera presidencia. 


Con esta iniciativa se busca contribuir a mitigar la violencia generalizada y, de esta forma, promover el desarrollo económico sostenible, así como la cohesión social.  

Tegucigalpa. El Banco Interamericano de Desarrollo-BID, en el marco de la Cumbre Regional de Seguridad que se realiza en Guayaquil, Ecuador, ha propuesto la creación de la Alianza para la Seguridad, la Justicia y el Desarrollo con los ministros de Seguridad y Justicia de la región.


El objetivo central de esta iniciativa es coordinar la implementación de políticas públicas y la movilización de recursos para abordar, con un nuevo enfoque, los desafíos del crimen organizado al desarrollo económico y social. 


Ante este planteamiento varios países han indicado que se sumarán a la Alianza propuesta por el BID entre ellos; Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Ecuador se comprometió a asumir la primera presidencia de la Alianza y el BID anunció que ejercerá la secretaría técnica.


A través de esta esfuerzo conjunto, el BID brindaría financiamiento, asistencia y asesoría técnica a los Gobiernos para ampliar intervenciones exitosas basadas en evidencia, poner en marcha proyectos piloto que prueben soluciones innovadoras para prevenir y responder al crimen y la violencia, y fortalecer las capacidades institucionales, lo que permitiría amplificar la experiencia regional y garantizar la sostenibilidad de las políticas.


También busca promover la movilización de recursos para el sistema de seguridad y justicia de los países. 


Asimismo, la Alianza complementaría los esfuerzos de las redes y plataformas existentes, fomentando el diálogo, la cooperación y el intercambio de conocimiento entre países. 

El crimen y la violencia son un obstáculo para el desarrollo y el crecimiento económico de la América latina y el Caribe.


Según estimaciones del BID, los países de la región pierden, en promedio, 3.5% del PIB anualmente, sumando el capital humano perdido y los gastos públicos y privados para responder al crimen.  


Dato de interés

Se convocará una segunda cumbre junto con los ministros del Caribe en diciembre de 2025 en Barbados.



 



Yorumlar

5 üzerinden 0 yıldız
Henüz hiç puanlama yok

Puanlama ekleyin
bottom of page